LA RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ENERGÍA SUSTENTABLE

El terremoto y el posterior maremoto no sólo le costó la vida a cientos de personas y damnificó a miles de familias sino que también destruyó gran parte de los servicios básicos en diversas zonas del país. A pesar de que es frecuente asumir que el correspondiente proceso de reconstrucción moderará e...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Claro, Edmundo
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Diego Portales 2010
Acesso em linha:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/156
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:El terremoto y el posterior maremoto no sólo le costó la vida a cientos de personas y damnificó a miles de familias sino que también destruyó gran parte de los servicios básicos en diversas zonas del país. A pesar de que es frecuente asumir que el correspondiente proceso de reconstrucción moderará el desarrollo del país, este artículo destaca las oportunidades que presenta para mejorar los niveles de vida de los afectados. Si bien el principal objetivo de la reconstrucción corresponde a reducir la vulnerabilidad de las comunidades dañadas por medio de reasentamientos y construcciones más seguras, también permite lograr otros fines relevantes. Entre éstos, aquí se destaca la disminución del consumo energético por medio de la construcción de edificaciones energéticamente eficientes y el rediseño de las localidades devastadas en base a criterios que fomenten la densificación, los viajes peatonales y en bicicleta, y el transporte público.