LA RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ENERGÍA SUSTENTABLE
El terremoto y el posterior maremoto no sólo le costó la vida a cientos de personas y damnificó a miles de familias sino que también destruyó gran parte de los servicios básicos en diversas zonas del país. A pesar de que es frecuente asumir que el correspondiente proceso de reconstrucción moderará e...
محفوظ في:
المؤلف الرئيسي: | |
---|---|
التنسيق: | Online |
اللغة: | spa |
منشور في: |
Universidad Diego Portales
2010
|
الوصول للمادة أونلاين: | https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/156 |
الوسوم: |
إضافة وسم
لا توجد وسوم, كن أول من يضع وسما على هذه التسجيلة!
|
id |
oai:ojs.revista180.cl:article-156 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:ojs.revista180.cl:article-1562018-01-31T15:16:13Z LA RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ENERGÍA SUSTENTABLE Claro, Edmundo Terremoto; desarrollo; reconstrucción; oportunidades; sustentabilidad; eficiencia energética El terremoto y el posterior maremoto no sólo le costó la vida a cientos de personas y damnificó a miles de familias sino que también destruyó gran parte de los servicios básicos en diversas zonas del país. A pesar de que es frecuente asumir que el correspondiente proceso de reconstrucción moderará el desarrollo del país, este artículo destaca las oportunidades que presenta para mejorar los niveles de vida de los afectados. Si bien el principal objetivo de la reconstrucción corresponde a reducir la vulnerabilidad de las comunidades dañadas por medio de reasentamientos y construcciones más seguras, también permite lograr otros fines relevantes. Entre éstos, aquí se destaca la disminución del consumo energético por medio de la construcción de edificaciones energéticamente eficientes y el rediseño de las localidades devastadas en base a criterios que fomenten la densificación, los viajes peatonales y en bicicleta, y el transporte público. Universidad Diego Portales 2010-08-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/156 10.32995/rev180.Num-25.(2010).art-156 Revista 180; Núm. 25 (2010): ENERGÍAS POSIBLES Revista 180; Núm. 25 (2010): ENERGÍAS POSIBLES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/156/153 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Diego Portales |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Claro, Edmundo |
spellingShingle |
Claro, Edmundo LA RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ENERGÍA SUSTENTABLE |
author_facet |
Claro, Edmundo |
author_sort |
Claro, Edmundo |
title |
LA RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ENERGÍA SUSTENTABLE |
title_short |
LA RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ENERGÍA SUSTENTABLE |
title_full |
LA RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ENERGÍA SUSTENTABLE |
title_fullStr |
LA RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ENERGÍA SUSTENTABLE |
title_full_unstemmed |
LA RECONSTRUCCIÓN DESPUÉS DEL TERREMOTO: UNA OPORTUNIDAD PARA LA ENERGÍA SUSTENTABLE |
title_sort |
la reconstrucción después del terremoto: una oportunidad para la energía sustentable |
description |
El terremoto y el posterior maremoto no sólo le costó la vida a cientos de personas y damnificó a miles de familias sino que también destruyó gran parte de los servicios básicos en diversas zonas del país. A pesar de que es frecuente asumir que el correspondiente proceso de reconstrucción moderará el desarrollo del país, este artículo destaca las oportunidades que presenta para mejorar los niveles de vida de los afectados. Si bien el principal objetivo de la reconstrucción
corresponde a reducir la vulnerabilidad de las comunidades dañadas por medio de reasentamientos y construcciones más seguras, también permite lograr otros fines relevantes. Entre éstos, aquí se destaca la disminución del consumo energético por medio de la construcción de edificaciones energéticamente eficientes y el rediseño de las localidades devastadas en base a criterios que fomenten la densificación, los viajes peatonales y en bicicleta, y el transporte público. |
publisher |
Universidad Diego Portales |
publishDate |
2010 |
url |
https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/156 |
work_keys_str_mv |
AT claroedmundo lareconstrucciondespuesdelterremotounaoportunidadparalaenergiasustentable |
_version_ |
1709644626417156096 |