SOBRE LOS ARGUMENTOS DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Uno de los proyectos propuestos por el Estado de Chile para la celebración del Bicentenario de su Independencia es la ejecución de un proyecto de Centro Cultural en Valparaíso sobre el diseño del arquitecto brasilero Óscar Niemeyer.  A partir de la polémica pública que este ha generado a nivel local...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: De Nordenflycht, José
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Diego Portales 2008
Acceso en liña:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/238
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
Descripción
Summary:Uno de los proyectos propuestos por el Estado de Chile para la celebración del Bicentenario de su Independencia es la ejecución de un proyecto de Centro Cultural en Valparaíso sobre el diseño del arquitecto brasilero Óscar Niemeyer.  A partir de la polémica pública que este ha generado a nivel local, nacional e internacional se propone un análisis sobre algunos de los argumentos que supone considerar las variables contextuales que, desde la historiografía de la arquitectura, asumen el concepto de patrimonio no solo desde el formalismo conmemorativo, sino también como un activo simbólico de la sociedad que debe ser comprendido desde sus dimensiones sociales, políticas y económicas.Lo que hemos denominado “caso Niemeyer”, es un fenómeno en proceso, por lo que mas allá de su efectiva materialización como obra construida, ya en su fase proyectual demuestra ser un síntoma más de las amenazas a la integridad y autenticidad del valor patrimonial de la única ciudad chilena inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO, donde la incoherencia entre el imaginario voluntarista y responsabilidad técnica del Estado han enfrentado artificialmente a Niemeyer con Valparaíso.