SOBRE LOS ARGUMENTOS DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO

Uno de los proyectos propuestos por el Estado de Chile para la celebración del Bicentenario de su Independencia es la ejecución de un proyecto de Centro Cultural en Valparaíso sobre el diseño del arquitecto brasilero Óscar Niemeyer.  A partir de la polémica pública que este ha generado a nivel local...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: De Nordenflycht, José
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad Diego Portales 2008
Online Access:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/238
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id oai:ojs.revista180.cl:article-238
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-2382016-11-22T15:30:33Z SOBRE LOS ARGUMENTOS DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO De Nordenflycht, José Patrimonio; bicentenario; política urbana; proyecto arquitectónico Uno de los proyectos propuestos por el Estado de Chile para la celebración del Bicentenario de su Independencia es la ejecución de un proyecto de Centro Cultural en Valparaíso sobre el diseño del arquitecto brasilero Óscar Niemeyer.  A partir de la polémica pública que este ha generado a nivel local, nacional e internacional se propone un análisis sobre algunos de los argumentos que supone considerar las variables contextuales que, desde la historiografía de la arquitectura, asumen el concepto de patrimonio no solo desde el formalismo conmemorativo, sino también como un activo simbólico de la sociedad que debe ser comprendido desde sus dimensiones sociales, políticas y económicas.Lo que hemos denominado “caso Niemeyer”, es un fenómeno en proceso, por lo que mas allá de su efectiva materialización como obra construida, ya en su fase proyectual demuestra ser un síntoma más de las amenazas a la integridad y autenticidad del valor patrimonial de la única ciudad chilena inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO, donde la incoherencia entre el imaginario voluntarista y responsabilidad técnica del Estado han enfrentado artificialmente a Niemeyer con Valparaíso.    Universidad Diego Portales 2008-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/238 10.32995/rev180.Num-22.(2008).art-238 Revista 180; Núm. 22 (2008): REALIDAD Y REPRESENTACIÓN Revista 180; Núm. 22 (2008): REALIDAD Y REPRESENTACIÓN 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/238/234 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author De Nordenflycht, José
spellingShingle De Nordenflycht, José
SOBRE LOS ARGUMENTOS DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO
author_facet De Nordenflycht, José
author_sort De Nordenflycht, José
title SOBRE LOS ARGUMENTOS DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO
title_short SOBRE LOS ARGUMENTOS DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO
title_full SOBRE LOS ARGUMENTOS DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO
title_fullStr SOBRE LOS ARGUMENTOS DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO
title_full_unstemmed SOBRE LOS ARGUMENTOS DE UN PROYECTO ARQUITECTÓNICO
title_sort sobre los argumentos de un proyecto arquitectónico
description Uno de los proyectos propuestos por el Estado de Chile para la celebración del Bicentenario de su Independencia es la ejecución de un proyecto de Centro Cultural en Valparaíso sobre el diseño del arquitecto brasilero Óscar Niemeyer.  A partir de la polémica pública que este ha generado a nivel local, nacional e internacional se propone un análisis sobre algunos de los argumentos que supone considerar las variables contextuales que, desde la historiografía de la arquitectura, asumen el concepto de patrimonio no solo desde el formalismo conmemorativo, sino también como un activo simbólico de la sociedad que debe ser comprendido desde sus dimensiones sociales, políticas y económicas.Lo que hemos denominado “caso Niemeyer”, es un fenómeno en proceso, por lo que mas allá de su efectiva materialización como obra construida, ya en su fase proyectual demuestra ser un síntoma más de las amenazas a la integridad y autenticidad del valor patrimonial de la única ciudad chilena inscrita en la lista de patrimonio mundial de la UNESCO, donde la incoherencia entre el imaginario voluntarista y responsabilidad técnica del Estado han enfrentado artificialmente a Niemeyer con Valparaíso.   
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2008
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/238
work_keys_str_mv AT denordenflychtjose sobrelosargumentosdeunproyectoarquitectonico
_version_ 1709644654102708224