ARQUEOARQUITECTURA DEFINICIONES TEÓRICAS ESENCIALES

Desde fines del siglo XX se ha estructurado en Europa una vinculación efectiva entre arquitectura y arqueología, desarrollándose un acercamiento analítico interdisciplinario en torno al estudio de las construcciones del pasado. Por el contrario, en Sudamérica y Chile esta corriente analítica recién...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: González, Carlos
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Diego Portales 2012
Acesso em linha:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/83
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
Descrição
Resumo:Desde fines del siglo XX se ha estructurado en Europa una vinculación efectiva entre arquitectura y arqueología, desarrollándose un acercamiento analítico interdisciplinario en torno al estudio de las construcciones del pasado. Por el contrario, en Sudamérica y Chile esta corriente analítica recién comienza su desarrollo teórico y metodológico. Sin embargo, no se desconocen destacables ejemplos precedentes con relación al estudio de edificaciones prehispánicas e históricas; aunque corresponden a contribuciones aisladas. En consecuencia, y con el propósito de aportar en este contexto, se discuten y presentan en este ensayo definiciones teóricas esenciales de lo que hemos denominado arqueoarquitectura. Ella no debe ser comprendida literalmente como la descripción de las construcciones antiguas sino más bien como una síntesis interdisciplinaria que posibilita un estudio integral de las creaciones arquitectónicas prehispánicas e históricas. Se resume como un tratamiento analítico que pretende el entendimiento de cómo una problemática arqueológica específica integra a la arquitectura en una concreta dimensión histórica y social.