ARQUEOARQUITECTURA DEFINICIONES TEÓRICAS ESENCIALES

Desde fines del siglo XX se ha estructurado en Europa una vinculación efectiva entre arquitectura y arqueología, desarrollándose un acercamiento analítico interdisciplinario en torno al estudio de las construcciones del pasado. Por el contrario, en Sudamérica y Chile esta corriente analítica recién...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: González, Carlos
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Diego Portales 2012
Online Erişim:https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/83
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:ojs.revista180.cl:article-83
record_format ojs
spelling oai:ojs.revista180.cl:article-832016-11-09T19:41:35Z ARQUEOARQUITECTURA DEFINICIONES TEÓRICAS ESENCIALES González, Carlos Arqueología; arquitectura; arqueoarquitectura. Desde fines del siglo XX se ha estructurado en Europa una vinculación efectiva entre arquitectura y arqueología, desarrollándose un acercamiento analítico interdisciplinario en torno al estudio de las construcciones del pasado. Por el contrario, en Sudamérica y Chile esta corriente analítica recién comienza su desarrollo teórico y metodológico. Sin embargo, no se desconocen destacables ejemplos precedentes con relación al estudio de edificaciones prehispánicas e históricas; aunque corresponden a contribuciones aisladas. En consecuencia, y con el propósito de aportar en este contexto, se discuten y presentan en este ensayo definiciones teóricas esenciales de lo que hemos denominado arqueoarquitectura. Ella no debe ser comprendida literalmente como la descripción de las construcciones antiguas sino más bien como una síntesis interdisciplinaria que posibilita un estudio integral de las creaciones arquitectónicas prehispánicas e históricas. Se resume como un tratamiento analítico que pretende el entendimiento de cómo una problemática arqueológica específica integra a la arquitectura en una concreta dimensión histórica y social. Universidad Diego Portales 2012-12-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/83 10.32995/rev180.Num-30.(2012).art-83 Revista 180; Núm. 30 (2012): TERRITORIOS Y PAISAJES Revista 180; Núm. 30 (2012): TERRITORIOS Y PAISAJES 0718-669X 0718-2309 spa https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/83/81 Copyright (c) 2016 Revista 180 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Diego Portales
collection OJS
language spa
format Online
author González, Carlos
spellingShingle González, Carlos
ARQUEOARQUITECTURA DEFINICIONES TEÓRICAS ESENCIALES
author_facet González, Carlos
author_sort González, Carlos
title ARQUEOARQUITECTURA DEFINICIONES TEÓRICAS ESENCIALES
title_short ARQUEOARQUITECTURA DEFINICIONES TEÓRICAS ESENCIALES
title_full ARQUEOARQUITECTURA DEFINICIONES TEÓRICAS ESENCIALES
title_fullStr ARQUEOARQUITECTURA DEFINICIONES TEÓRICAS ESENCIALES
title_full_unstemmed ARQUEOARQUITECTURA DEFINICIONES TEÓRICAS ESENCIALES
title_sort arqueoarquitectura definiciones teóricas esenciales
description Desde fines del siglo XX se ha estructurado en Europa una vinculación efectiva entre arquitectura y arqueología, desarrollándose un acercamiento analítico interdisciplinario en torno al estudio de las construcciones del pasado. Por el contrario, en Sudamérica y Chile esta corriente analítica recién comienza su desarrollo teórico y metodológico. Sin embargo, no se desconocen destacables ejemplos precedentes con relación al estudio de edificaciones prehispánicas e históricas; aunque corresponden a contribuciones aisladas. En consecuencia, y con el propósito de aportar en este contexto, se discuten y presentan en este ensayo definiciones teóricas esenciales de lo que hemos denominado arqueoarquitectura. Ella no debe ser comprendida literalmente como la descripción de las construcciones antiguas sino más bien como una síntesis interdisciplinaria que posibilita un estudio integral de las creaciones arquitectónicas prehispánicas e históricas. Se resume como un tratamiento analítico que pretende el entendimiento de cómo una problemática arqueológica específica integra a la arquitectura en una concreta dimensión histórica y social.
publisher Universidad Diego Portales
publishDate 2012
url https://www.revista180.udp.cl/index.php/revista180/article/view/83
work_keys_str_mv AT gonzalezcarlos arqueoarquitecturadefinicionesteoricasesenciales
_version_ 1709644672688717824