Territorial heritage: A theoretical-conceptual review. Applications and difficulties of the Spanish case

La noción de “patrimonio” ha permanecido en una constante evolución histórica, siguiendo un enfoque cohesionador que ha dado lugar a concepciones cada vez más integradoras de la misma en cuanto a sus ámbitos y alcance. Por lo demás, el desarrollo de las sociedades requiere de modelos que permitan co...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Orozco-Salinas, Karina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad del Bío-Bío, Chile 2020
Online Access:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3957
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
Description
Summary:La noción de “patrimonio” ha permanecido en una constante evolución histórica, siguiendo un enfoque cohesionador que ha dado lugar a concepciones cada vez más integradoras de la misma en cuanto a sus ámbitos y alcance. Por lo demás, el desarrollo de las sociedades requiere de modelos que permitan comprender el patrimonio en clave integral, pues resulta fundamental para lograr el manejo y entendimiento holístico del territorio, lo cual hace confluir en el interés por el concepto de “Patrimonio Territorial”. De esta forma, el objetivo del presente trabajo es realizar una revisión teórico-conceptual sobre la noción de “Patrimonio Territorial” para aplicarla a un caso de estudio en España; un constructo complejo y dinámico, que permanece abierto. Para ello, la metodología se ha llevado a cabo en tres etapas y ha consistido en una revisión bibliográfica correspondiente al periodo comprendido entre los años 1990 a 2020, centrada en estudios disponibles online, que ha permitido identificar la discusión existente sobre el concepto, los principales tópicos y sus dificultades. Los resultados evidencian que la expresión “Patrimonio Territorial” ha tenido diversas aplicaciones teóricas, como en paisaje, turismo, desarrollo sostenible, tecnologías de información, ordenación del territorio, diseño y modelo de gestión, en ámbitos territoriales. Sin embargo, sigue siendo una noción que requiere de mayor determinación sobre las escalas de aplicación, en el universo de elementos que pretende abordar y en su implementación bajo instrumentos de gestión y/o planificación que hagan posible plasmarla. En definitiva, el concepto permanece en desarrollo, manteniendo viva la discusión científica, principalmente desde la arista teórica, pues su aplicación práctica aún sigue siendo incipiente.