Territorial heritage: A theoretical-conceptual review. Applications and difficulties of the Spanish case

La noción de “patrimonio” ha permanecido en una constante evolución histórica, siguiendo un enfoque cohesionador que ha dado lugar a concepciones cada vez más integradoras de la misma en cuanto a sus ámbitos y alcance. Por lo demás, el desarrollo de las sociedades requiere de modelos que permitan co...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Orozco-Salinas, Karina
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad del Bío-Bío, Chile 2020
ऑनलाइन पहुंच:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3957
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-3957
record_format ojs
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Orozco-Salinas, Karina
spellingShingle Orozco-Salinas, Karina
Territorial heritage: A theoretical-conceptual review. Applications and difficulties of the Spanish case
author_facet Orozco-Salinas, Karina
author_sort Orozco-Salinas, Karina
title Territorial heritage: A theoretical-conceptual review. Applications and difficulties of the Spanish case
title_short Territorial heritage: A theoretical-conceptual review. Applications and difficulties of the Spanish case
title_full Territorial heritage: A theoretical-conceptual review. Applications and difficulties of the Spanish case
title_fullStr Territorial heritage: A theoretical-conceptual review. Applications and difficulties of the Spanish case
title_full_unstemmed Territorial heritage: A theoretical-conceptual review. Applications and difficulties of the Spanish case
title_sort territorial heritage: a theoretical-conceptual review. applications and difficulties of the spanish case
description La noción de “patrimonio” ha permanecido en una constante evolución histórica, siguiendo un enfoque cohesionador que ha dado lugar a concepciones cada vez más integradoras de la misma en cuanto a sus ámbitos y alcance. Por lo demás, el desarrollo de las sociedades requiere de modelos que permitan comprender el patrimonio en clave integral, pues resulta fundamental para lograr el manejo y entendimiento holístico del territorio, lo cual hace confluir en el interés por el concepto de “Patrimonio Territorial”. De esta forma, el objetivo del presente trabajo es realizar una revisión teórico-conceptual sobre la noción de “Patrimonio Territorial” para aplicarla a un caso de estudio en España; un constructo complejo y dinámico, que permanece abierto. Para ello, la metodología se ha llevado a cabo en tres etapas y ha consistido en una revisión bibliográfica correspondiente al periodo comprendido entre los años 1990 a 2020, centrada en estudios disponibles online, que ha permitido identificar la discusión existente sobre el concepto, los principales tópicos y sus dificultades. Los resultados evidencian que la expresión “Patrimonio Territorial” ha tenido diversas aplicaciones teóricas, como en paisaje, turismo, desarrollo sostenible, tecnologías de información, ordenación del territorio, diseño y modelo de gestión, en ámbitos territoriales. Sin embargo, sigue siendo una noción que requiere de mayor determinación sobre las escalas de aplicación, en el universo de elementos que pretende abordar y en su implementación bajo instrumentos de gestión y/o planificación que hagan posible plasmarla. En definitiva, el concepto permanece en desarrollo, manteniendo viva la discusión científica, principalmente desde la arista teórica, pues su aplicación práctica aún sigue siendo incipiente.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2020
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3957
work_keys_str_mv AT orozcosalinaskarina territorialheritageatheoreticalconceptualreviewapplicationsanddifficultiesofthespanishcase
AT orozcosalinaskarina patrimonioterritorialunarevisionteoricoconceptualaplicacionesydificultadesdelcasoespanolterritorialheritageatheoreticalconceptualreviewapplicationsanddifficultiesofthespanishcase
_version_ 1709649502495834112
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-39572020-11-26T14:54:26Z Territorial heritage: A theoretical-conceptual review. Applications and difficulties of the Spanish case Patrimonio territorial: Una revisión teórico-conceptual. Aplicaciones y dificultades del caso Español / Territorial heritage: A theoretical-conceptual review. Applications and difficulties of the Spanish case Orozco-Salinas, Karina Heritage territory landscape management territorial planning Patrimonio territorio paisaje gestión planificación territorial La noción de “patrimonio” ha permanecido en una constante evolución histórica, siguiendo un enfoque cohesionador que ha dado lugar a concepciones cada vez más integradoras de la misma en cuanto a sus ámbitos y alcance. Por lo demás, el desarrollo de las sociedades requiere de modelos que permitan comprender el patrimonio en clave integral, pues resulta fundamental para lograr el manejo y entendimiento holístico del territorio, lo cual hace confluir en el interés por el concepto de “Patrimonio Territorial”. De esta forma, el objetivo del presente trabajo es realizar una revisión teórico-conceptual sobre la noción de “Patrimonio Territorial” para aplicarla a un caso de estudio en España; un constructo complejo y dinámico, que permanece abierto. Para ello, la metodología se ha llevado a cabo en tres etapas y ha consistido en una revisión bibliográfica correspondiente al periodo comprendido entre los años 1990 a 2020, centrada en estudios disponibles online, que ha permitido identificar la discusión existente sobre el concepto, los principales tópicos y sus dificultades. Los resultados evidencian que la expresión “Patrimonio Territorial” ha tenido diversas aplicaciones teóricas, como en paisaje, turismo, desarrollo sostenible, tecnologías de información, ordenación del territorio, diseño y modelo de gestión, en ámbitos territoriales. Sin embargo, sigue siendo una noción que requiere de mayor determinación sobre las escalas de aplicación, en el universo de elementos que pretende abordar y en su implementación bajo instrumentos de gestión y/o planificación que hagan posible plasmarla. En definitiva, el concepto permanece en desarrollo, manteniendo viva la discusión científica, principalmente desde la arista teórica, pues su aplicación práctica aún sigue siendo incipiente. The notion of Heritage has remained within a constant historic evolution, following a cohesive approach which has led to ever more integrating concepts regarding its setting and scope. While, the development of societies requires models that allow understanding heritage as comprehensive, since it is essential to reach a holistic understanding and management of the territory, all of which leads to an interest about Territorial Heritage. In this way, the goal of this work is to make a theoretical-conceptual revision about the notion of Territorial Heritage in the case of Spain, a complex and dynamic concept that remains open. For this, the methodology has been developed in three stages and consists in a bibliographical review between the 1990s and 2020, focused on the studies available online, which has allowed identifying the existing discussion on the concept, the main topics and their difficulties. The results show that the concept of Territorial Heritage has had diverse theoretical applications like, for example in landscape, tourism, sustainable development, IT, territorial organization, design and management model. However, it continues to be a notion that requires a greater determination about the scales of application, in the universe of elements it intends to address and in their implementation under management and/or planning tools that can make its embodiment possible. Ultimately, the concept remains in development, keeping the scientific discussion alive, mainly from the technical point of view, as its practical application is still incipient.   Universidad del Bío-Bío, Chile 2020-05-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html application/xml https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3957 10.22320/07183607.2020.23.41.02 Urbano; V.23, N.41 (MAY 2020): MISCELLANY; 26 - 39 Urbano; V.23, N.41 (MAYO 2020): MISCELÁNEA; 26 - 39 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3957/3839 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3957/3943 https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/3957/3944 Derechos de autor 2020 Karina Orozco Salinas