Rincones de Arica o urbanidad intercultural

Cada ciudad tiene su encanto, cada urbe tiene su historia que “esconde” rincones que enriquecen su sello local, como esos espacios que sin aparecer en las guías turísticas alimentan el espíritu y la identidad propia del lugar. Es el caso de Arica, en la entrada norte del territorio nacional american...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Autor principal: Noriega Zegarra, Leyla
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad del Bío-Bío, Chile 2006
Acesso em linha:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/463
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-463
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.ubiobio.cl:article-4632018-03-26T17:29:16Z Rincones de Arica o urbanidad intercultural Noriega Zegarra, Leyla Cada ciudad tiene su encanto, cada urbe tiene su historia que “esconde” rincones que enriquecen su sello local, como esos espacios que sin aparecer en las guías turísticas alimentan el espíritu y la identidad propia del lugar. Es el caso de Arica, en la entrada norte del territorio nacional americano de Chile, que se revela como un escenario de diversidad cultural donde acentos, rostros y costumbres se entremezclan sin premeditación, constituyendo reconocibles espacios de predominación indígena. Muchos puntos de encuentro se constituyen dentro de la ciudad, como evidentes y claros signos de un carácter de diversidad racial que identifican y reconocen una interculturalidad como en ninguna otra ciudad en el resto del país. Esta ligazón racial y el intenso proceso de intercambio, fundamentalmente mercantil, se ha desarrollado y sostenido históricamente desde la época y tiempos de la colonia hasta hoy en día con el activo intercambio comercial y de servicios que caracteriza a la región triandina de Chile, Perú y Bolivia y en la que Arica se constituye no sólo como la primera ciudad en nuestra geografía, sino que además como el principal nodo urbano y portuario de límite norte. Universidad del Bío-Bío, Chile 2006-11-30 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/463 Urbano; V.9, N.14 (Noviembre 2006): ÁREAS METROPOLITANAS; 85-89 Urbano; V.9, N.14 (Noviembre 2006): ÁREAS METROPOLITANAS; 85-89 0718-3607 0717-3997 spa https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/463/426
institution Universidad del Bío-Bío
collection OJS
language spa
format Online
author Noriega Zegarra, Leyla
spellingShingle Noriega Zegarra, Leyla
Rincones de Arica o urbanidad intercultural
author_facet Noriega Zegarra, Leyla
author_sort Noriega Zegarra, Leyla
title Rincones de Arica o urbanidad intercultural
title_short Rincones de Arica o urbanidad intercultural
title_full Rincones de Arica o urbanidad intercultural
title_fullStr Rincones de Arica o urbanidad intercultural
title_full_unstemmed Rincones de Arica o urbanidad intercultural
title_sort rincones de arica o urbanidad intercultural
description Cada ciudad tiene su encanto, cada urbe tiene su historia que “esconde” rincones que enriquecen su sello local, como esos espacios que sin aparecer en las guías turísticas alimentan el espíritu y la identidad propia del lugar. Es el caso de Arica, en la entrada norte del territorio nacional americano de Chile, que se revela como un escenario de diversidad cultural donde acentos, rostros y costumbres se entremezclan sin premeditación, constituyendo reconocibles espacios de predominación indígena. Muchos puntos de encuentro se constituyen dentro de la ciudad, como evidentes y claros signos de un carácter de diversidad racial que identifican y reconocen una interculturalidad como en ninguna otra ciudad en el resto del país. Esta ligazón racial y el intenso proceso de intercambio, fundamentalmente mercantil, se ha desarrollado y sostenido históricamente desde la época y tiempos de la colonia hasta hoy en día con el activo intercambio comercial y de servicios que caracteriza a la región triandina de Chile, Perú y Bolivia y en la que Arica se constituye no sólo como la primera ciudad en nuestra geografía, sino que además como el principal nodo urbano y portuario de límite norte.
publisher Universidad del Bío-Bío, Chile
publishDate 2006
url https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/463
work_keys_str_mv AT noriegazegarraleyla rinconesdearicaourbanidadintercultural
_version_ 1709649459408797696