Globalización, grandes proyectos y privatización de la gestión urbana

El presente artículo tiene por objetivo contribuir a discutir si los grandes proyectos urbanos, o grandes intervenciones urbanas, que se han convertido en un instrumento clave de la planificación de las ciudades en Europa en las últimas dos décadas, y comienza a ser incorporado en la planificación d...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Lungo Díaz, Mario
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad del Bío-Bío, Chile 2005
在线阅读:https://revistas.ubiobio.cl/index.php/RU/article/view/510
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:El presente artículo tiene por objetivo contribuir a discutir si los grandes proyectos urbanos, o grandes intervenciones urbanas, que se han convertido en un instrumento clave de la planificación de las ciudades en Europa en las últimas dos décadas, y comienza a ser incorporado en la planificación de las ciudades latinoamericanas recientemente, constituye una vía para impulsar la privatización de le gestión urbana en nuestros países y adecuarla al enfoque neoliberal de las políticas públicas hoy predominante. Esta reflexión nace de la preocupación por la crisis de la planificación urbana y de los intentos de privatización de la gestión urbana en general que se observa desde hace algunos años, pero a la vez del análisis de la ejecución de grandes proyectos urbanos en América Latina que muestra tendencias y efectos contradictorios, lo que exige una posición cuidadosa al respecto. (Nota: Esta reflexión se apoya en las discusiones realizadas en el marco de los cursos latinoamericanos sobre Grandes Proyectos Urbanos, organizados por el Lincoln Institute of Land Policy, de Cambridge, Massachusetts en los años 2002, 2003 y 2004).