La tejuela de madera en Chiloé, Chile: Estudio del borde de terminación en los poblados de Achao, Curaco de Vélez y Villa Quinchao

El valor de la arquitectura chilota se distingue tanto por la utilización de la madera, material único para su fabricación, como por el lenguaje estético que manifiesta en sus fachadas. Existe un trabajo de la textura, o “piel” de revestimiento de la arquitectura, como también el uso de colores llam...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: De la Sotta Lazzerini, Paola
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2009
ऑनलाइन पहुंच:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/11
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
id oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-11
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.uchile.cl:article-112010-05-14T15:59:51Z La tejuela de madera en Chiloé, Chile: Estudio del borde de terminación en los poblados de Achao, Curaco de Vélez y Villa Quinchao The wooden tiles in Chiloe, Chile: Study of edge termination in the towns of Achao Curaco Velez and Villa Quinchao De la Sotta Lazzerini, Paola El valor de la arquitectura chilota se distingue tanto por la utilización de la madera, material único para su fabricación, como por el lenguaje estético que manifiesta en sus fachadas. Existe un trabajo de la textura, o “piel” de revestimiento de la arquitectura, como también el uso de colores llamativos, los cuales sirven para diferenciar las viviendas, y para efectos de ubicación y orientación. Considerando la situación de aislamiento en la cual se encuentra el chilote por vivir en un archipiélago, es a través de su ingenio que puede dar respuesta a sus necesidades. De esta manera, las soluciones formales y sus sistemas constructivos deben adecuarse al material y a las posibilidades de trabajo mecánico del mismo. Este estudio se inserta en la fabricación de un producto icono de la isla Grande de Chiloé, como es la tejuela de madera. The value of chilota architecture is distinguished by the use of wood, unique material for their manufacture, for aesthetic language that manifests in their facades. There is a work of texture or "skin" covering architecture, as well as the use of bright colors, which serve to distinguish the houses, and for purposes of location and orientation. Considering the situation of isolation which is to live in the Chiloe archipelago, is through their ingenuity that can respond to their needs. This study is inserted in the manufacture of a product icon Chiloe island, the tejuela in wood. The formal solutions and building systems must conform to the material and the possibilities of mechanical work the same. Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2009-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/11 10.5354/ru.v0i21.11 Revista de Urbanismo; Núm. 21 (2009): Diciembre Revista de Urbanismo; Núm. 21 (2009): Diciembre 0717-5051 spa https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/11/11
institution Universidad de Chile
collection OJS
language spa
format Online
author De la Sotta Lazzerini, Paola
spellingShingle De la Sotta Lazzerini, Paola
La tejuela de madera en Chiloé, Chile: Estudio del borde de terminación en los poblados de Achao, Curaco de Vélez y Villa Quinchao
author_facet De la Sotta Lazzerini, Paola
author_sort De la Sotta Lazzerini, Paola
title La tejuela de madera en Chiloé, Chile: Estudio del borde de terminación en los poblados de Achao, Curaco de Vélez y Villa Quinchao
title_short La tejuela de madera en Chiloé, Chile: Estudio del borde de terminación en los poblados de Achao, Curaco de Vélez y Villa Quinchao
title_full La tejuela de madera en Chiloé, Chile: Estudio del borde de terminación en los poblados de Achao, Curaco de Vélez y Villa Quinchao
title_fullStr La tejuela de madera en Chiloé, Chile: Estudio del borde de terminación en los poblados de Achao, Curaco de Vélez y Villa Quinchao
title_full_unstemmed La tejuela de madera en Chiloé, Chile: Estudio del borde de terminación en los poblados de Achao, Curaco de Vélez y Villa Quinchao
title_sort la tejuela de madera en chiloé, chile: estudio del borde de terminación en los poblados de achao, curaco de vélez y villa quinchao
description El valor de la arquitectura chilota se distingue tanto por la utilización de la madera, material único para su fabricación, como por el lenguaje estético que manifiesta en sus fachadas. Existe un trabajo de la textura, o “piel” de revestimiento de la arquitectura, como también el uso de colores llamativos, los cuales sirven para diferenciar las viviendas, y para efectos de ubicación y orientación. Considerando la situación de aislamiento en la cual se encuentra el chilote por vivir en un archipiélago, es a través de su ingenio que puede dar respuesta a sus necesidades. De esta manera, las soluciones formales y sus sistemas constructivos deben adecuarse al material y a las posibilidades de trabajo mecánico del mismo. Este estudio se inserta en la fabricación de un producto icono de la isla Grande de Chiloé, como es la tejuela de madera.
publisher Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2009
url https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/11
work_keys_str_mv AT delasottalazzerinipaola latejuelademaderaenchiloechileestudiodelbordedeterminacionenlospobladosdeachaocuracodevelezyvillaquinchao
AT delasottalazzerinipaola thewoodentilesinchiloechilestudyofedgeterminationinthetownsofachaocuracovelezandvillaquinchao
_version_ 1709646423461462016