Santiago de Chile: antecedentes demográficos, expansión urbana y conflictos

Cuando la expansión de Santiago se efectuó sobre los sectores rurales circundantes y también, en los últimos decenios, en polígonos altos en busca de mejores condiciones ambientales y de calidad de vida, también impensadamente, se efectuó   hacia áreas de mayor riesgo. La ciudad ha cuadruplicado su...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Ferrando, Francisco
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2008
Accesso online:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/249
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:Cuando la expansión de Santiago se efectuó sobre los sectores rurales circundantes y también, en los últimos decenios, en polígonos altos en busca de mejores condiciones ambientales y de calidad de vida, también impensadamente, se efectuó   hacia áreas de mayor riesgo. La ciudad ha cuadruplicado su superficie en los últimos 50 años y se acerca al límite de su capacidad de carga, presionado por la ocupación de áreas morfodinámicamente inestables. Son, por lo tanto, motivo de especial preocupación los desastres asociados en parte a procesos naturales, a los que están expuestas ciudades como Santiago, con una expansión asociada a un proceso de desplanificación activado desde 1979 y que dio término a los 50 años del Estado Planificador (1929-1979).