Participación Ciudadana en Diseño Urbano

El presente artículo busca abrir una discusión acerca de algunos conceptos generales sobre participación en relación con la planificación y diseño urbano, el actual marco normativo para dicha participación y la factibilidad de su aplicación en el ámbito del diseño urbano, y se enmarca dentro de la i...

Ausführliche Beschreibung

Gespeichert in:
Bibliographische Detailangaben
1. Verfasser: Fernández, Viviana
Format: Online
Sprache:spa
Veröffentlicht: Universidad de Chile. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2012
Online Zugang:https://revistaurbanismo.uchile.cl/index.php/RU/article/view/26406
Tags: Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
Beschreibung
Zusammenfassung:El presente artículo busca abrir una discusión acerca de algunos conceptos generales sobre participación en relación con la planificación y diseño urbano, el actual marco normativo para dicha participación y la factibilidad de su aplicación en el ámbito del diseño urbano, y se enmarca dentro de la investigación en curso “Participación Ciudadana en Planificación Urbana Local, en el contexto Chileno”. Si bien el objetivo principal de la tesis doctoral es evaluar la interacción de los actores (gobierno regional y local, comunidad organizada y sector privado) que intervienen en el proceso de participación ciudadana en la planificación urbana a nivel local, intentando determinar las claves de éxito de dicho proceso, la metodología también puede aplicarse al diseño urbano. En términos generales la metodología considera la aplicación de diversos instrumentos para responder a 4 preguntas: ¿quién convoca y quién decide? (no necesariamente quien participa decide), ¿cuándo y qué se decide? (relevancia de lo que se trata), ¿cómo se decide? (tipos de participación, frecuencia y metodologías), y ¿quiénes se benefician de las decisiones? (incidencia del proceso participativo en el resultado final de la planificación).