¿La ciudad para quién? Políticas habitacionales y renovación urbana en La Boca
El barrio de La Boca de Buenos Aires ha sido objeto de políticas habitacionales desde la recuperación democrática de 1983, motivadas por la degradación creciente del tejido urbano. Los objetivos de estas políticas apuntaron a la recuperación de la trama y a la consolidación de la población de bajos...
Saved in:
| 主要作者: | |
|---|---|
| 格式: | Online |
| 语言: | spa |
| 出版: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2011
|
| 在线阅读: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/1682 |
| 标签: |
添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
|
| 总结: | El barrio de La Boca de Buenos Aires ha sido objeto de políticas habitacionales desde la recuperación democrática de 1983, motivadas por la degradación creciente del tejido urbano. Los objetivos de estas políticas apuntaron a la recuperación de la trama y a la consolidación de la población de bajos ingresos. Pero, por el otro lado, los procesos de renovación urbana que caracterizaron a Buenos Aires desde 1990 presionan por la incorporación de La Boca al área central expandida, valorizando el suelo, convirtiendo al barrio en un enclave turístico y desplazando a la población más vulnerable. Entonces, el barrio de la Boca es protagonista de procesos de producción del hábitat antagónicos, que ponen en cuestión distintas concepciones sobre la ciudad, diferentes patrones de apropiación del espacio y de las rentas asociadas con el suelo urbano, donde la capacidad de organización de los sectores sociales involucrados locales juega un rol fundamental. |
|---|