Arquitectura pública: proyectos del Estado en la poscrisis argentina de 2001

El Estado en Argentina es una institución socio-política con una larga tradición en la promoción, gestión y encomienda de obras de arquitectura destinadas a los equipamientos necesarios para el sostenimiento y desarrollo de la sociedad. Con este texto se propone una reflexión sobre la generación del...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Arroyo, Julio; Universidad Nacional del Litoral
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2048
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:El Estado en Argentina es una institución socio-política con una larga tradición en la promoción, gestión y encomienda de obras de arquitectura destinadas a los equipamientos necesarios para el sostenimiento y desarrollo de la sociedad. Con este texto se propone una reflexión sobre la generación del dominio público basada en una investigación sobre la producción arquitectónica del Estado en cualquiera de sus niveles (nacional, provincial o municipal) durante el período 2003-2011. En este lapso se superó la crisis de diciembre de 2001 y transcurre un ciclo de activación de la dimensión política y recuperación económica del país, cuya incidencia en la arquitectura y la ciudad se pretende revisar. El resultado de la investigación se sintetiza en una base de datos geo-referenciada de obras relevantes de arquitectura pública y en una serie de reflexiones en torno a la producción del período. Este trabajo contribuye, en particular, a este último aspecto.