El urbanismo como nueva disciplina en Argentina, visto por el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Cpordoba, 1927

El presente artículo indaga en el urbanismo como nueva disciplina emergente durante la década de 1920 en Argentina y en el plan desarrollado por los especialistas como nueva figura e instrumento regulador de la ciudad. Se analiza para ello la propuesta conceptual y de diseño que el ingeniero Benito...

Descrición completa

Gardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor Principal: Stang, José Ignacio; Universidad Nacional de Córdoba. FAUD CIECS-CONICET-UNC.
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017
Acceso en liña:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2693
Tags: Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
id oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-2693
record_format ojs
spelling oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-26932020-07-02T21:59:39Z El urbanismo como nueva disciplina en Argentina, visto por el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Cpordoba, 1927 Stang, José Ignacio; Universidad Nacional de Córdoba. FAUD CIECS-CONICET-UNC. Urbanismo especialistas plan regulador El presente artículo indaga en el urbanismo como nueva disciplina emergente durante la década de 1920 en Argentina y en el plan desarrollado por los especialistas como nueva figura e instrumento regulador de la ciudad. Se analiza para ello la propuesta conceptual y de diseño que el ingeniero Benito J. Carrasco elabora en el plan de regulación y extensión para la ciudad de Córdoba. Se considera que los aportes de Carrasco en lo urbano forman parte de la historia de la urbanística argentina y significan un modelo alternativo de la realidad urbana en ese entonces. Su propuesta para Córdoba pone el acento en la copia o adaptación acrítica de soluciones elaboradas en otras latitudes, concebidas como modelos que, si bien no generaron el suficiente consenso para su materialización, introdujeron temas que resultaron recurrentes dentro del urbanismo cordobés a lo largo del siglo XX.  Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2017-11-08 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2693 10.30972/crn.23232693 Cuaderno Urbano; Vol. 23, Núm. 23 (2017); 169-197 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2693/2389 Copyright (c) 2018 José Ignacio Stang
institution Universidad Nacional del Nordeste
collection OJS
language spa
format Online
author Stang, José Ignacio; Universidad Nacional de Córdoba. FAUD CIECS-CONICET-UNC.
spellingShingle Stang, José Ignacio; Universidad Nacional de Córdoba. FAUD CIECS-CONICET-UNC.
El urbanismo como nueva disciplina en Argentina, visto por el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Cpordoba, 1927
author_facet Stang, José Ignacio; Universidad Nacional de Córdoba. FAUD CIECS-CONICET-UNC.
author_sort Stang, José Ignacio; Universidad Nacional de Córdoba. FAUD CIECS-CONICET-UNC.
title El urbanismo como nueva disciplina en Argentina, visto por el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Cpordoba, 1927
title_short El urbanismo como nueva disciplina en Argentina, visto por el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Cpordoba, 1927
title_full El urbanismo como nueva disciplina en Argentina, visto por el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Cpordoba, 1927
title_fullStr El urbanismo como nueva disciplina en Argentina, visto por el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Cpordoba, 1927
title_full_unstemmed El urbanismo como nueva disciplina en Argentina, visto por el especialista Benito J. Carrasco a través del Plan Regulador y de Extensión para la ciudad de Cpordoba, 1927
title_sort el urbanismo como nueva disciplina en argentina, visto por el especialista benito j. carrasco a través del plan regulador y de extensión para la ciudad de cpordoba, 1927
description El presente artículo indaga en el urbanismo como nueva disciplina emergente durante la década de 1920 en Argentina y en el plan desarrollado por los especialistas como nueva figura e instrumento regulador de la ciudad. Se analiza para ello la propuesta conceptual y de diseño que el ingeniero Benito J. Carrasco elabora en el plan de regulación y extensión para la ciudad de Córdoba. Se considera que los aportes de Carrasco en lo urbano forman parte de la historia de la urbanística argentina y significan un modelo alternativo de la realidad urbana en ese entonces. Su propuesta para Córdoba pone el acento en la copia o adaptación acrítica de soluciones elaboradas en otras latitudes, concebidas como modelos que, si bien no generaron el suficiente consenso para su materialización, introdujeron temas que resultaron recurrentes dentro del urbanismo cordobés a lo largo del siglo XX. 
publisher Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publishDate 2017
url https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/2693
work_keys_str_mv AT stangjoseignaciouniversidadnacionaldecordobafaudciecsconicetunc elurbanismocomonuevadisciplinaenargentinavistoporelespecialistabenitojcarrascoatravesdelplanreguladorydeextensionparalaciudaddecpordoba1927
_version_ 1709547508690059264