Emprendimiento de alto impacto en las ciudades metropolitanas de Bilbao y Bogotá d.C. hacia la transición urbana biomimética

Un mecanismo para conocer la importancia de la Biomímesis es la participación de la arquitectura en el desarrollo de Emprendimientos de Alto Impacto (EAI). Desde esta perspectiva, el objetivo de la investigación fue identificar como la bioinspiración al materializarse en el Biodiseño forma parte de...

Full beskrivning

Sparad:
Bibliografiska uppgifter
Huvudupphovsmän: Bernal Zamudio, Hernando; Universidad Externado de Colombia, Díaz Muñoz, Gloria Marlene; Universidad Externado de Colombia, Tamayo Orbegozo, Unai; Universidad Externado de Colombia, Mitxelena Etxeberria, Alex; Universidad Externado de Colombia, Becerra Orcajo, Daniel; Universidad Externado de Colombia, Machado Amador, Adalberto Antonio; Universidad Externado de Colombia
Materialtyp: Online
Språk:spa
Publicerad: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2018
Länkar:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4205
Taggar: Lägg till en tagg
Inga taggar, Lägg till första taggen!
Beskrivning
Sammanfattning:Un mecanismo para conocer la importancia de la Biomímesis es la participación de la arquitectura en el desarrollo de Emprendimientos de Alto Impacto (EAI). Desde esta perspectiva, el objetivo de la investigación fue identificar como la bioinspiración al materializarse en el Biodiseño forma parte de la transformación integral y sistémica urbana en la región metropolitana de Bilbao, en Bizkaia (País Vasco, España) y en Bogotá Distrito Capital (D.C), Colombia. Para el estudio se hace uso de los principios de la Biomímesis (la naturaleza como medida, mentora y modelo), la manera como se expresa en los Biodiseños arquitectónicos de vanguardia y cómo se refleja en la economía circular. Los resultados obtenidos demuestran que inspirarse del lado positivo de la naturaleza trasciende en el contexto real, genera desarrollo inclusivo y auspicia una innovación que impacta en el bien común, así como la protección del medio ambiente con la puesta en marcha de una economía y sociedad del conocimiento.