Técnica, tectónica y tecnología en el proyecto de la vivienda contemporánea: Una experiencia pedagógica desde la práctica docente de grado

Este trabajo presenta una discusión teórica a partir de los resultados de las jornadas de trabajo en taller del WorkShop “Técnica, tectónica y tecnología para la vivienda contemporánea: estrategias y recursos proyectuales”, desarrollado en la Facultad de Arte, Diseño y Urbanismo de la Universidad Na...

Descripción completa

Guardado en:
Detalles Bibliográficos
Autor principal: Fiscarelli, Diego Martín; Laboratorio de Tecnología y Gestión Habitacional LATEC. FAU. UNLP
Formato: Online
Lenguaje:spa
Publicado: Instituto de Investigaciones Tecnológicas para el Diseño Ambiental del Hábitat Humano 2020
Acceso en línea:https://revistas.unne.edu.ar/index.php/arq/article/view/4387
Etiquetas: Agregar Etiqueta
Sin Etiquetas, Sea el primero en etiquetar este registro!
Descripción
Sumario:Este trabajo presenta una discusión teórica a partir de los resultados de las jornadas de trabajo en taller del WorkShop “Técnica, tectónica y tecnología para la vivienda contemporánea: estrategias y recursos proyectuales”, desarrollado en la Facultad de Arte, Diseño y Urbanismo de la Universidad Nacional de Asunción del Paraguay. Interpelando la vivienda contemporánea a partir de su materialidad, y relativizando su concepción como objeto en permanente transformación, se propuso construir un espacio de reflexión colectiva y crítica arquitectónica. En lo específico, los encuentros intensivos de trabajo alentaron la construcción conceptual de dispositivos tecnológicos, organizativos y morfológicodimensionales, con el objeto de habilitar soluciones alternativas para definir los rasgos esenciales de la vivienda de nuestro tiempo. Se revisaron estrategias y recursos proyectuales, que haciendo foco en la tecnología, permitieran resolver como casos instrumentales, una serie de organizaciones familiares diversas. Como parte de la discusión, se exponen aquellos casos que contribuyeron a definir una tectónica para la vivienda contemporánea, en oposición al carácter menos permeable a las transformaciones, aspecto heredado de la concepción vitruviana y representado por el firmitas.