Tensiones y conflictos en torno al problema habitacional. El caso de las familias sin techo (Mar del Plata, 2008-2010)
En Argentina, en general, el proceso de registro, selección y adjudicación de viviendas sociales a las familias en situación de emergencia habitacional es complejo y está signado por tensiones y conflictos entre los diferentes actores involucrados. Desde una perspectiva constructivista, el objetivo...
Shranjeno v:
| Main Authors: | , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Jezik: | spa |
| Izdano: |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
2013
|
| Online dostop: | https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/517 |
| Oznake: |
Označite
Brez oznak, prvi označite!
|
| id |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-517 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs.revistas.unne.edu.ar:article-5172020-07-02T22:06:47Z Tensiones y conflictos en torno al problema habitacional. El caso de las familias sin techo (Mar del Plata, 2008-2010) Núñez, Ana Brieva, Susana Silvia vivienda organización social En Argentina, en general, el proceso de registro, selección y adjudicación de viviendas sociales a las familias en situación de emergencia habitacional es complejo y está signado por tensiones y conflictos entre los diferentes actores involucrados. Desde una perspectiva constructivista, el objetivo de este artículo es aportar nuevas herramientas de análisis, tanto al campo de estudio como a los procesos de diseño y formulación de políticas públicas, explorando los alcances y limitaciones de un conjunto de conceptos pertenecientes al análisis socio técnico. Nos preguntamos ¿qué problemas identifican los actores?, ¿qué atribuciones de sentido otorgan al espacio y a la vivienda?, ¿quiénes ofrecen las soluciones?, ¿cuáles eran estas soluciones? y ¿quiénes lideraban los procesos? Empíricamente, refiere al conflicto en torno a un conjunto de viviendas sociales ubicado en un predio del Barrio El Martillo (Mar del Plata), que es abandonado sin terminar por la empresa constructora, y es tomado en 2008 y 2009 por las Familias Sin techo, inscriptas varios años antes en el registro de emergencia habitacional. A partir de información secundaria y primaria, se identifican las distintas configuraciones del proceso y se plantean algunas cuestiones para tener en cuenta en la agenda de políticas públicas de vivienda. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo 2013-10-11 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/517 10.30972/crn.1515517 Cuaderno Urbano; Vol. 15, Núm. 15 (2013); 72-92 1853-3655 1666-6186 spa https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/517/450 Copyright (c) 2016 Ana Núñez, Susana Silvia Brieva |
| institution |
Universidad Nacional del Nordeste |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Núñez, Ana Brieva, Susana Silvia |
| spellingShingle |
Núñez, Ana Brieva, Susana Silvia Tensiones y conflictos en torno al problema habitacional. El caso de las familias sin techo (Mar del Plata, 2008-2010) |
| author_facet |
Núñez, Ana Brieva, Susana Silvia |
| author_sort |
Núñez, Ana |
| title |
Tensiones y conflictos en torno al problema habitacional. El caso de las familias sin techo (Mar del Plata, 2008-2010) |
| title_short |
Tensiones y conflictos en torno al problema habitacional. El caso de las familias sin techo (Mar del Plata, 2008-2010) |
| title_full |
Tensiones y conflictos en torno al problema habitacional. El caso de las familias sin techo (Mar del Plata, 2008-2010) |
| title_fullStr |
Tensiones y conflictos en torno al problema habitacional. El caso de las familias sin techo (Mar del Plata, 2008-2010) |
| title_full_unstemmed |
Tensiones y conflictos en torno al problema habitacional. El caso de las familias sin techo (Mar del Plata, 2008-2010) |
| title_sort |
tensiones y conflictos en torno al problema habitacional. el caso de las familias sin techo (mar del plata, 2008-2010) |
| description |
En Argentina, en general, el proceso de registro, selección y adjudicación de viviendas sociales a las familias en situación de emergencia habitacional es complejo y está signado por tensiones y conflictos entre los diferentes actores involucrados. Desde una perspectiva constructivista, el objetivo de este artículo es aportar nuevas herramientas de análisis, tanto al campo de estudio como a los procesos de diseño y formulación de políticas públicas, explorando los alcances y limitaciones de un conjunto de conceptos pertenecientes al análisis socio técnico. Nos preguntamos ¿qué problemas identifican los actores?, ¿qué atribuciones de sentido otorgan al espacio y a la vivienda?, ¿quiénes ofrecen las soluciones?, ¿cuáles eran estas soluciones? y ¿quiénes lideraban los procesos? Empíricamente, refiere al conflicto en torno a un conjunto de viviendas sociales ubicado en un predio del Barrio El Martillo (Mar del Plata), que es abandonado sin terminar por la empresa constructora, y es tomado en 2008 y 2009 por las Familias Sin techo, inscriptas varios años antes en el registro de emergencia habitacional. A partir de información secundaria y primaria, se identifican las distintas configuraciones del proceso y se plantean algunas cuestiones para tener en cuenta en la agenda de políticas públicas de vivienda. |
| publisher |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publishDate |
2013 |
| url |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/crn/article/view/517 |
| work_keys_str_mv |
AT nunezana tensionesyconflictosentornoalproblemahabitacionalelcasodelasfamiliassintechomardelplata20082010 AT brievasusanasilvia tensionesyconflictosentornoalproblemahabitacionalelcasodelasfamiliassintechomardelplata20082010 |
| _version_ |
1709547532805210112 |