Argentina. Arquitectura para un siglo de exposiciones 1829 a 1933

Durante el Siglo XIX, las “grandes exposiciones” fueron importantes medios de difusión y de promoción del perfeccionamiento industrial y, al mismo tiempo, generaron un movimiento de multitudes, incidieron en la educación popular y fueron expresiones elocuentes del credo en el progreso. Desde el punt...

पूर्ण विवरण

में बचाया:
ग्रंथसूची विवरण
मुख्य लेखक: Brandariz, Gustavo A.; Centro para la Conservación del Patrimonio Urbano y Rural (CECPUR). Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires. Calle Intendente Güiraldes 2160 Pabellón III 4º piso. Ciudad Universitaria. (C1428EGA) Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
स्वरूप: Online
भाषा:spa
प्रकाशित: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” 2015
ऑनलाइन पहुंच:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/148
टैग : टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
विवरण
सारांश:Durante el Siglo XIX, las “grandes exposiciones” fueron importantes medios de difusión y de promoción del perfeccionamiento industrial y, al mismo tiempo, generaron un movimiento de multitudes, incidieron en la educación popular y fueron expresiones elocuentes del credo en el progreso. Desde el punto de vista del diseño fueron también provocaciones a la creatividad y representaron los debates entre el historicismo y la innovación, generando las primeras construcciones sólidas que se desvanecían visualmente en la inmaterialidad, y lugares alternativos verdaderamente heterotópicos. El presente trabajo presenta el periplo de esas exposiciones en la Argentina entre 1829 y 1933.