De una aldea sin límites al proyecto de delineación para definir una ciudad capital. Rosario 1852-1873.

El presente trabajo propone una lectura sobre los primeros proyectos para delinear Rosario. Desarrolla el proceso que va desde el intento de Oroño para delimitar lo existente en 1852 hasta el proyecto de delineación de la ciudad de 1873. El poblado carecía de fundación y, por ende, de una traza orig...

Fuld beskrivelse

Saved in:
Bibliografiske detaljer
Hovedforfatter: Dócola, Silvia; Facultad de Arquitectura, Planeamiento y Diseño. Universidad Nacional de Rosario. Riobamba 220 bis (2000) Rosario.
Format: Online
Sprog:spa
Udgivet: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” 2018
Online adgang:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/247
Tags: Tilføj Tag
Ingen Tags, Vær først til at tagge denne postø!
Beskrivelse
Summary:El presente trabajo propone una lectura sobre los primeros proyectos para delinear Rosario. Desarrolla el proceso que va desde el intento de Oroño para delimitar lo existente en 1852 hasta el proyecto de delineación de la ciudad de 1873. El poblado carecía de fundación y, por ende, de una traza original. Las diferentes propuestas instalaron el debate sobre cómo debía ser la ciudad, hasta dónde debía llegar y qué hacer con sus bordes.La lectura de planos y escritos nos permite interpretar diversos proyectos. Todos proponen una ciudad regular, extendida, que contrasta con lo limitado del área edificada de la ciudad. Sin embargo, algunos apuestan a definir una metrópoli abierta a la pampa y otros plantean una ciudad cerrada, una unidad urbano rural. En el marco de esos debates, la delineación de la ciudad, y su consecuente delimitación, fue medular para la postulación de Rosario como capital de la nación.