La crítica arquitectónica peruana en el último tercio del siglo XX

La crisis de la modernidad y la aparición de la posmodernidad produjeron una cierta necesidad de recuperar la crítica y la teoría como un ejercicio que permitiera encontrar caminos alternativos. En ese aspecto, es bastante notable la participación de destacados arquitectos latinoamericanos que contr...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Bonilla Di Tolla, Enrique; Facultad de Arquitectura y Urbanismo, Universidad Ricardo Palma, Lima
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas “Mario J. Buschiazzo” 2014
Online Erişim:https://www.iaa.fadu.uba.ar/ojs/index.php/anales/article/view/73
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
Diğer Bilgiler
Özet:La crisis de la modernidad y la aparición de la posmodernidad produjeron una cierta necesidad de recuperar la crítica y la teoría como un ejercicio que permitiera encontrar caminos alternativos. En ese aspecto, es bastante notable la participación de destacados arquitectos latinoamericanos que contribuyeron con el aporte de reflexiones a perfilar una actitud frente a la crisis y una recuperación de la identidad de la arquitectura de la región. Este artículo busca recuperar textos críticos escritos por arquitectos peruanos en las tres décadas finales del siglo XX, la mayor parte en revistas no necesariamente especializadas y en libros o partes de libros de corta circulación, que participan y aportan también en esta reflexión sobre la arquitectura y su pasado, presente y futuro.