Detection of pesticide trails in groundwater in some agricultural settlements of the Quibor valley. Lara state

  La presente investigación busca detectar trazas de plaguicidas organoclorados en agua de pozos del sector agrícola del valle de Quibor. Inicialmente se tomaron 50 muestras de agua de pozo en sector en estudio, en frascos de color ámbar y con capacidad de 4 litros, dichas muestras se prese...

全面介绍

Saved in:
书目详细资料
主要作者: Chavarria, Humberto
格式: Online
语言:spa
出版: Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado - Decanato de Ingeniería Civil 2008
在线阅读:https://revistas.uclave.org/index.php/gt/article/view/240
标签: 添加标签
没有标签, 成为第一个标记此记录!
实物特征
总结:  La presente investigación busca detectar trazas de plaguicidas organoclorados en agua de pozos del sector agrícola del valle de Quibor. Inicialmente se tomaron 50 muestras de agua de pozo en sector en estudio, en frascos de color ámbar y con capacidad de 4 litros, dichas muestras se preservaron y refrigeraron siguiendo las normas establecidas en el APA Standar Methods For the Examination of Water and Wastewater 20 ed. 1988. Las muestras se introducen con una jeringa en el inyector del cromatógrafo, para su análisis; estas pasan por la columna de separación, donde se separan los componentes a detectar, los cuales salen cromatógrafo y pasan a través de un detector sensible, capaz de identificar y cuantificar mediante picos de información en un cromatograma todos los plaguicidas que están en presentes en la muestra; esto lo hace comparando la señal obtenido de la muestra con la señal del patrón usado en la calibración del equipo. Los tiempos de retención de los componentes y el cromatograma de la muestra, para el grupo de plaguicidas organoclorados presentes en el patrón, da información de cuales plaguicidas organoclorados y concetración aparecen en la muestra. Algunos picos indican la presencia de compuestos diferentes a los presentes en el patrón lo que confirma la presencia de otros plaguicidas no identificables con el patrón utilizado en esta investigación