Intervención urbana en complejo ferrocarrilero de Aguascalientes para conservar la identidad

Los centros históricos se caracterizan por contener monumentos o sitios que evidencian y representan épocas importantes para las ciudades. Este texto contiene una aproximación a la historia ferroviaria de la ciudad de Aguascalientes, e invita a conocer la intervención urbana realizada al Comp...

Cijeli opis

Spremljeno u:
Bibliografski detalji
Glavni autor: Sotomayor Mora, Ana Paulina
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Restauro Compás y Canto S.A. 2021
Online pristup:https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/232
Oznake: Dodaj oznaku
Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
Opis
Sažetak:Los centros históricos se caracterizan por contener monumentos o sitios que evidencian y representan épocas importantes para las ciudades. Este texto contiene una aproximación a la historia ferroviaria de la ciudad de Aguascalientes, e invita a conocer la intervención urbana realizada al Complejo Ferrocarrilero, tan importante a partir del siglo XIX. Bajo la hipótesis de que la identidad de la población hacia la memoria rielera ha generado interés por conservarlos, adaptándolos para diversos usos en la actualidad, y así compartir y dar a conocer su historia, la finalidad del artículo es conocer el apego de la población y de los visitantes hacia el legado histórico y cultural de esta época. De tal forma que, para reconocer la importancia de conservar y rescatar la identidad de sitios patrimoniales se realizó revisión bibliográfica; y posteriormente, se encuestó a visitantes y a habitantes de la ciudad, con el fin de conocer su percepción hacia la conservación de los talleres y almacenes del ferrocarril, y, por tanto, su identidad hacia la época ferroviaria. El legado y la puesta en valor del sitio fue impulsado a través de la implementación de una política urbana de intervención que dio vida al complejo, convirtiéndolo en un macro espacio donde convergen actividades recreativas, deportivas y sociales.