Intervención urbana en complejo ferrocarrilero de Aguascalientes para conservar la identidad
Los centros históricos se caracterizan por contener monumentos o sitios que evidencian y representan épocas importantes para las ciudades. Este texto contiene una aproximación a la historia ferroviaria de la ciudad de Aguascalientes, e invita a conocer la intervención urbana realizada al Comp...
Wedi'i Gadw mewn:
| Prif Awdur: | |
|---|---|
| Fformat: | Online |
| Iaith: | spa |
| Cyhoeddwyd: |
Restauro Compás y Canto S.A.
2021
|
| Mynediad Ar-lein: | https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/232 |
| Tagiau: |
Ychwanegu Tag
Dim Tagiau, Byddwch y cyntaf i dagio'r cofnod hwn!
|
| id |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-232 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:ojs3.editorialrestauro.com.mx:article-2322021-02-18T23:15:33Z Intervención urbana en complejo ferrocarrilero de Aguascalientes para conservar la identidad Urban intervention in the railway system of Aguascalientes to preserve the identity Sotomayor Mora, Ana Paulina PATRIMONIO ELECTRICIDAD COMPLEJO FERROCARRILERO ARTICULO HERITAGE railway integration ARTICLE Los centros históricos se caracterizan por contener monumentos o sitios que evidencian y representan épocas importantes para las ciudades. Este texto contiene una aproximación a la historia ferroviaria de la ciudad de Aguascalientes, e invita a conocer la intervención urbana realizada al Complejo Ferrocarrilero, tan importante a partir del siglo XIX. Bajo la hipótesis de que la identidad de la población hacia la memoria rielera ha generado interés por conservarlos, adaptándolos para diversos usos en la actualidad, y así compartir y dar a conocer su historia, la finalidad del artículo es conocer el apego de la población y de los visitantes hacia el legado histórico y cultural de esta época. De tal forma que, para reconocer la importancia de conservar y rescatar la identidad de sitios patrimoniales se realizó revisión bibliográfica; y posteriormente, se encuestó a visitantes y a habitantes de la ciudad, con el fin de conocer su percepción hacia la conservación de los talleres y almacenes del ferrocarril, y, por tanto, su identidad hacia la época ferroviaria. El legado y la puesta en valor del sitio fue impulsado a través de la implementación de una política urbana de intervención que dio vida al complejo, convirtiéndolo en un macro espacio donde convergen actividades recreativas, deportivas y sociales. Historical centers are characterized by hosting historical landmarks or sites which represent important ages for some cities. This text contains an approach to the railway history of the city of Aguascalientes, as well as, invites the reader to know the urban intervention that the most important railway system had in the nineteenth century. Under the hypothesis that the population identity to the railway remembrance has provoked a great interest in preserving them, adapting them form different purposes nowadays, thus sharing their history, the purpose of the article is to know the population and visitor’s identity toward the historical and cultural legacy of the railway era. The analysis was started from literature review, recognizing the importance of conserving and rescuing the identity of the heritage places; lately, there were performed some surveys to understand inhabitant’s perception about the railway system. The task done years ago by the State Government allowed some railroad workshops to become into recreational, sport and social spaces through the development and reconstruction of different spaces. Restauro Compás y Canto S.A. 2021-02-15 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículos evaluados por pares application/pdf https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/232 Revista Gremium; Vol. 4 No. 7 (2017): Aesthetics and city: Beauty, development and heritage; 81-97 Revista Gremium; Vol. 4 Núm. 7 (2017): Aesthetics and city: Beauty, development and heritage; 81-97 2007-8773 spa https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/232/203 https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/232/204 Derechos de autor 2021 Ana Paulina Sotomayor Mora https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
| institution |
Editorial Restauro |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Sotomayor Mora, Ana Paulina |
| spellingShingle |
Sotomayor Mora, Ana Paulina Intervención urbana en complejo ferrocarrilero de Aguascalientes para conservar la identidad |
| author_facet |
Sotomayor Mora, Ana Paulina |
| author_sort |
Sotomayor Mora, Ana Paulina |
| title |
Intervención urbana en complejo ferrocarrilero de Aguascalientes para conservar la identidad |
| title_short |
Intervención urbana en complejo ferrocarrilero de Aguascalientes para conservar la identidad |
| title_full |
Intervención urbana en complejo ferrocarrilero de Aguascalientes para conservar la identidad |
| title_fullStr |
Intervención urbana en complejo ferrocarrilero de Aguascalientes para conservar la identidad |
| title_full_unstemmed |
Intervención urbana en complejo ferrocarrilero de Aguascalientes para conservar la identidad |
| title_sort |
intervención urbana en complejo ferrocarrilero de aguascalientes para conservar la identidad |
| description |
Los centros históricos se caracterizan por contener monumentos o sitios que evidencian y representan épocas importantes para las ciudades. Este texto contiene una aproximación a la historia ferroviaria de la ciudad de Aguascalientes, e invita a conocer la intervención urbana realizada al Complejo Ferrocarrilero, tan importante a partir del siglo XIX. Bajo la hipótesis de que la identidad de la población hacia la memoria rielera ha generado interés por conservarlos, adaptándolos para diversos usos en la actualidad, y así compartir y dar a conocer su historia, la finalidad del artículo es conocer el apego de la población y de los visitantes hacia el legado histórico y cultural de esta época. De tal forma que, para reconocer la importancia de conservar y rescatar la identidad de sitios patrimoniales se realizó revisión bibliográfica; y posteriormente, se encuestó a visitantes y a habitantes de la ciudad, con el fin de conocer su percepción hacia la conservación de los talleres y almacenes del ferrocarril, y, por tanto, su identidad hacia la época ferroviaria. El legado y la puesta en valor del sitio fue impulsado a través de la implementación de una política urbana de intervención que dio vida al complejo, convirtiéndolo en un macro espacio donde convergen actividades recreativas, deportivas y sociales.
|
| publisher |
Restauro Compás y Canto S.A. |
| publishDate |
2021 |
| url |
https://editorialrestauro.com.mx/gremium/index.php/gremium/article/view/232 |
| work_keys_str_mv |
AT sotomayormoraanapaulina intervencionurbanaencomplejoferrocarrilerodeaguascalientesparaconservarlaidentidad AT sotomayormoraanapaulina urbaninterventionintherailwaysystemofaguascalientestopreservetheidentity |
| _version_ |
1709637850702544896 |