El modelo panóptico y el control del espacio: el caso del colegio San Luis Gonzaga, Cartago – Costa Rica

El panóptico fue creado para el control de los individuos. Su implementación no esarbitraria. El investigador descubre, dentro de este modelo arquitectónico, cómo lamorfología de los inmuebles determina el control del espacio social. Está diseñadopara la estricta vigilancia de los individuos que en...

Mô tả đầy đủ

Đã lưu trong:
Chi tiết về thư mục
Tác giả chính: Céspedes Solís, Pablo
Định dạng: Online
Ngôn ngữ:spa
Được phát hành: Universidad de Costa Rica 2018
Truy cập trực tuyến:https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/revistarquis/article/view/33864
Các nhãn: Thêm thẻ
Không có thẻ, Là người đầu tiên thẻ bản ghi này!
Miêu tả
Tóm tắt:El panóptico fue creado para el control de los individuos. Su implementación no esarbitraria. El investigador descubre, dentro de este modelo arquitectónico, cómo lamorfología de los inmuebles determina el control del espacio social. Está diseñadopara la estricta vigilancia de los individuos que en él interactúan. En este artículo sediscute cómo este modelo arquitectónico favorece la implantación de una ideología, y más concretamente, “una tecnología de poder”, en palabras de Foucault (1979). En un principio, se establece los fundamentos teóricos del panóptico como lo propuso Bentham y, seguidamente, se analiza su implementación y aplicación al caso concreto del colegio San Luis Gonzaga en la provincia de Cartago.