El viaje Fernando Távora, nuestra Escuela y el Dibujo
n La reflexión sobre su trayectoria personal, la relación afectiva con Brasil y el expresivo intercambio de influencias en la arquitectura luso-brasileña circunscriben elcompromiso con la enseñanza de la historia de la arquitectura portuguesa, según una concepción que extiende laidea de lengua como...
        Na minha lista:
      
    
                  | Autor principal: | |
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | por | 
| Publicado em: | Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo
    
      2018 | 
| Acesso em linha: | https://www.revistas.usp.br/risco/article/view/144446 | 
| Tags: | Adicionar Tag 
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   | 
| Resumo: | n La reflexión sobre su trayectoria personal, la relación afectiva con Brasil y el expresivo intercambio de influencias en la arquitectura luso-brasileña circunscriben elcompromiso con la enseñanza de la historia de la arquitectura portuguesa, según una concepción que extiende laidea de lengua como patria, debida a Fernando Pessoa, parala arquitectura y ciudades de ambos países. En seguida, eltexto retoma un homenaje al maestro Fernando Távora,para señalar la relevancia del dibujo y de los viajes en laeducación visual, realzar el vínculo estructural entre dibujoy proyecto en la Escuela de Porto y reafirmar el dibujo comoun signo seguro de la presencia del hombre. | 
|---|