La repercusión en la Arquitectura y las Artes del Tratado de las Órdenes de Iacomo Barozzio da Vignola (1562)

Este artículo tiene como objetivo iniciar un estudio importante sobre el libro Regola delli cinque ordine d'architettura de Iacomo Barozzi da Vignola (1507-1573) considerado por los estudiosos como uno de los manuales arquitectónicos más completos de los tiempos modernos, por haber recibido más...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autore principale: Souza, Maria Luiza Zanatta de
Natura: Online
Lingua:por
Pubblicazione: Universidade de São Paulo. Instituto de Arquitetura e Urbanismo 2021
Accesso online:https://www.revistas.usp.br/risco/article/view/166889
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
Descrizione
Riassunto:Este artículo tiene como objetivo iniciar un estudio importante sobre el libro Regola delli cinque ordine d'architettura de Iacomo Barozzi da Vignola (1507-1573) considerado por los estudiosos como uno de los manuales arquitectónicos más completos de los tiempos modernos, por haber recibido más de 250 ediciones entre los siglos XVI y XX. Después de pasar por la etapa de inspección y estudio de los antiguos monumentos romanos, después de las lecturas y las discusiones teórico-artísticas promovidas por la Accademia della Virtú (c.1542) en Roma, Vignola escribió dos obras que le permiten ubicarse entre los arquitectos teóricos. Al igual que Sebastiano Serlio (1475-1554) y Guillaume Philandrier (1505-1563) que comenzaron desde el estudio de la De Architettura de Vitrúvio (siglo I a. C.) y la observación de las ruinas para componer sus tratados, Barozzi dio su contribución a la Teoría de las Órdenes con esta pequeña copia de 1562. Diversos estudios sobre las raíces del arte en Brasil han llevado a comprender que el país no ignoraba la amplia difusión del pequeño Libro de figuras de Vignola.