Between documentation and suggestion
Este trabajo analiza las directrices de restauración de un jardín no propiamente histórico, pero con" algún significado histórico", cuya documentación era insuficiente para orientar una restauración stricto sensu. El interés en el jardín de doña Yayá, bien como en la propia casa, se encuen...
        Spremljeno u:
      
    
                  | Glavni autor: | |
|---|---|
| Format: | Online | 
| Jezik: | por | 
| Izdano: | 
        Universidade de São Paulo. Faculdade de Arquitetura e Urbanismo.
    
      2008
     | 
| Online pristup: | https://www.revistas.usp.br/posfau/article/view/43560 | 
| Oznake: | 
       Dodaj oznaku    
     
      Bez oznaka, Budi prvi tko označuje ovaj zapis!
   
 | 
| Sažetak: | Este trabajo analiza las directrices de restauración de un jardín no propiamente histórico, pero con" algún significado histórico", cuya documentación era insuficiente para orientar una restauración stricto sensu. El interés en el jardín de doña Yayá, bien como en la propia casa, se encuentra antes en las particularidades de la vida de su propietaria, que en sus características paisajísticas intrínsecas. Sin embargo, a pesar de estar prácticamente arruinado, él es representativo de lo más común que existía en los jardines de chacras en la periferia de São Paulo a fines del siglo XIX y principios del XX. Además, lo que quedó del jardín de Doña Yayá está cargados de sugerencias sobre el tiempo, la naturaleza y el infortunio de su propietaria, considerada mentalmente insana. Después de ser mutilado por sucesivas parcelaciones, aperturas y ampliaciones de vías, y de sufrir negligencia por años, lo que quedó del jardín se convirtió en un bosque formado por vegetación espontanea, ahora protegido por leyes que impiden o limitan la tala de árboles. Por eso, hubo que enfocar la recuperación del jardín en las diferencias entre los valores históricos y los ecológicos, mientras se sacó partido del mantenimiento forzoso del bosque espontáneo, al explorar sus implicaciones con la impulsividad de la naturaleza, o por lo menos su alienación con respecto a la obra humana, cuando se la deja al abandono. | 
|---|