La construcción de paisajes turísticos. El caso de Río de Janeiro, Brasil

Muchas ciudades han emprendido cambios significativos en el espacio urbano con el objetivo de hacerse atractivas, en el mercado global, para empresas, inversiones, eventos y, sobre todo, para el turismo. El presente artículo pretende mostrar cómo los gobiernos han preparado los lugares, a través de...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Main Authors: Bessa, Altamiro Sergio Mol, Capanema Álvares, Lúcia Maria
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2012
Online dostop:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/24496
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:Muchas ciudades han emprendido cambios significativos en el espacio urbano con el objetivo de hacerse atractivas, en el mercado global, para empresas, inversiones, eventos y, sobre todo, para el turismo. El presente artículo pretende mostrar cómo los gobiernos han preparado los lugares, a través de intervenciones urbanas, para insertarlas en el competitivo circuito turístico y empresarial internacional. A partir de una extensa revisión de literatura, emprendida en diversas áreas del conocimiento, los autores identifican y presentan las estrategias que están siendo aplicadas en los proyectos de desarrollo de los principales recursos turísticos mundiales, buscando transformarlos en productos capaces de aumentar el número de visitantes e insertar estos lugares en el mercado internacional, entre otros resultados. A partir de los hallazgos presentados en ese artículo, se constata que las acciones públicas allí enumeradas están siendo copiadas, cada vez más, por las metrópolis brasileñas, especialmente Rio de Janeiro, donde el marketing de la ciudad se vale de grandes eventos, como el Mundial de Fútbol de 2014 y las Olimpiadas de 2016, como excusa expresa para vender la ciudad.