Ciudades irradiantes, ciudades itinerantes Tensiones del desarrollo en el habitar urbano

El presente artículo pretende evidenciar las tensiones que surgen entre la planificación urbana y los fenómenos sociales, cuando esta se desarrolla de manera desarticulada a sus realidades cotidianas. Se plantea dicha tensión a partir de dos metáforas: la mirada irradiante: planificación, y la mirad...

Popoln opis

Shranjeno v:
Bibliografske podrobnosti
Main Authors: Noguera-de-Echeverri, Ana Patricia, Gómez-Sánchez, Diana Marcela
Format: Online
Jezik:spa
Izdano: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2013
Online dostop:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/21-34
Oznake: Označite
Brez oznak, prvi označite!
Opis
Izvleček:El presente artículo pretende evidenciar las tensiones que surgen entre la planificación urbana y los fenómenos sociales, cuando esta se desarrolla de manera desarticulada a sus realidades cotidianas. Se plantea dicha tensión a partir de dos metáforas: la mirada irradiante: planificación, y la mirada itinerante: realidad social, que se relacionan con acontecimientos específicos de diferentes ciudades. Seplantea también que este tipo de tensiones se generan cuando la planificación se encuentra ligada a los paradigmas del desarrollo basado en el crecimiento y la explotación de la vida.Estos argumentos tienen como soporte diferentes investigaciones llevadas a cabo desde 1992 en el grupo de investigación en Pensamiento Ambiental de la UniversidadNacional de Colombia. Como caso concreto se toma una investigación desarrollada en el período 2011- 2012, con el apoyo de Colcienas , la cual tuvo como contexto específico la ciudad de Manizales. En esta se abordaron las dimensiones de lo irradiante y lo itinerante, en términos de los usos normativos e informales de la calle (Carrera 23 de laciudad de Manizales).