La noción de borde en la narrativa urbana. Estudio de caso: Medellín, Colombia
La acción social e institucional en la producción del espacio urbano es categorizada semióticamente con apoyo en las teorías expuestas por Deleuze y Guattari (1994) de quienes se toma en préstamo la noción de estrato para hacer una aplicación pragmática e interpretativa del acontecimiento urbano a t...
        Uloženo v:
      
    
                  | Hlavní autoři: | , | 
|---|---|
| Médium: | Online | 
| Jazyk: | spa | 
| Vydáno: | 
        Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
    
      2014
     | 
| On-line přístup: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40220 | 
| Tagy: | 
       Přidat tag    
     
      Žádné tagy, Buďte první, kdo otaguje tento záznam!
   
 | 
| Shrnutí: | La acción social e institucional en la producción del espacio urbano es categorizada semióticamente con apoyo en las teorías expuestas por Deleuze y Guattari (1994) de quienes se toma en préstamo la noción de estrato para hacer una aplicación pragmática e interpretativa del acontecimiento urbano a través de sus huellas, marcas, trazas, etc., memorizado por la fotografía y la cartografía histórica.Desde la perspectiva de los estudios aplicados, este ensayo reporta un aspecto del proceso investigativo: el de la construcción de la noción de borde, a partir de la apropiación de unas teorías asumidas en su alcance heurístico y no solamente de apoyo metodológico y, que en este sentido, interrogan el objeto estudiado de la transformación del paisaje concentrándose en los pliegues y “tejidos blandos” que dan forma a las lógicas que intervienen tanto en su movimiento, como en su dinamismo estructural y formal. | 
|---|