La noción de borde en la narrativa urbana. Estudio de caso: Medellín, Colombia

La acción social e institucional en la producción del espacio urbano es categorizada semióticamente con apoyo en las teorías expuestas por Deleuze y Guattari (1994) de quienes se toma en préstamo la noción de estrato para hacer una aplicación pragmática e interpretativa del acontecimiento urbano a t...

Descrizione completa

Salvato in:
Dettagli Bibliografici
Autori principali: Salazar-Hernandez, Cesar Augusto, Zuleta-Ruiz, Fabian Beethoven
Natura: Online
Lingua:spa
Pubblicazione: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014
Accesso online:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40220
Tags: Aggiungi Tag
Nessun Tag, puoi essere il primo ad aggiungerne! !
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-40220
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-402202021-02-10T15:47:14Z La noción de borde en la narrativa urbana. Estudio de caso: Medellín, Colombia Salazar-Hernandez, Cesar Augusto Zuleta-Ruiz, Fabian Beethoven borde urbano paisaje tecnología memoria ciudad Medellín urbanismo ciencias sociales La acción social e institucional en la producción del espacio urbano es categorizada semióticamente con apoyo en las teorías expuestas por Deleuze y Guattari (1994) de quienes se toma en préstamo la noción de estrato para hacer una aplicación pragmática e interpretativa del acontecimiento urbano a través de sus huellas, marcas, trazas, etc., memorizado por la fotografía y la cartografía histórica.Desde la perspectiva de los estudios aplicados, este ensayo reporta un aspecto del proceso investigativo: el de la construcción de la noción de borde, a partir de la apropiación de unas teorías asumidas en su alcance heurístico y no solamente de apoyo metodológico y, que en este sentido, interrogan el objeto estudiado de la transformación del paisaje concentrándose en los pliegues y “tejidos blandos” que dan forma a las lógicas que intervienen tanto en su movimiento, como en su dinamismo estructural y formal. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares artículo de investigació científica y tecnológica application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40220 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 Núm. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 No. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; v. 24 n. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40220/pdf_49 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40220/html Derechos de autor 2014 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Salazar-Hernandez, Cesar Augusto
Zuleta-Ruiz, Fabian Beethoven
spellingShingle Salazar-Hernandez, Cesar Augusto
Zuleta-Ruiz, Fabian Beethoven
La noción de borde en la narrativa urbana. Estudio de caso: Medellín, Colombia
author_facet Salazar-Hernandez, Cesar Augusto
Zuleta-Ruiz, Fabian Beethoven
author_sort Salazar-Hernandez, Cesar Augusto
title La noción de borde en la narrativa urbana. Estudio de caso: Medellín, Colombia
title_short La noción de borde en la narrativa urbana. Estudio de caso: Medellín, Colombia
title_full La noción de borde en la narrativa urbana. Estudio de caso: Medellín, Colombia
title_fullStr La noción de borde en la narrativa urbana. Estudio de caso: Medellín, Colombia
title_full_unstemmed La noción de borde en la narrativa urbana. Estudio de caso: Medellín, Colombia
title_sort la noción de borde en la narrativa urbana. estudio de caso: medellín, colombia
description La acción social e institucional en la producción del espacio urbano es categorizada semióticamente con apoyo en las teorías expuestas por Deleuze y Guattari (1994) de quienes se toma en préstamo la noción de estrato para hacer una aplicación pragmática e interpretativa del acontecimiento urbano a través de sus huellas, marcas, trazas, etc., memorizado por la fotografía y la cartografía histórica.Desde la perspectiva de los estudios aplicados, este ensayo reporta un aspecto del proceso investigativo: el de la construcción de la noción de borde, a partir de la apropiación de unas teorías asumidas en su alcance heurístico y no solamente de apoyo metodológico y, que en este sentido, interrogan el objeto estudiado de la transformación del paisaje concentrándose en los pliegues y “tejidos blandos” que dan forma a las lógicas que intervienen tanto en su movimiento, como en su dinamismo estructural y formal.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2014
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40220
work_keys_str_mv AT salazarhernandezcesaraugusto lanociondebordeenlanarrativaurbanaestudiodecasomedellincolombia
AT zuletaruizfabianbeethoven lanociondebordeenlanarrativaurbanaestudiodecasomedellincolombia
_version_ 1709546691926949888