Mega proyecto urbano. La ciudad Bicentenario de Tecámac, México
El interés de esta investigación surgió al observar el drástico crecimiento poblacional y el cambio de estructura urbana que vivió el municipio de Tecámac en el Estado de México a partir del año 2000. El proyecto de las “Ciudades Bicentenario” fue la estrategia que el Gobierno del Estado implementó...
        Gardado en:
      
    
                  | Autor Principal: | Espinosa-Castillo, Maribel | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado: | 
        Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
    
      2014
     | 
| Acceso en liña: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/40391 | 
| Tags: | 
       Engadir etiqueta    
     
      Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
   
 | 
Títulos similares
- 
                
        
          Playas artificiales de Antofagasta. Un Proyecto Bicentenario        
                  
por: Pérez Lancellotti, Gino, et al.
Publicado: (2007) - 
                
        
           Waste Collection in Mega-Cities. Within the framework of sustainability        
                  
por: Tron, Fabian
Publicado: (2010) - 
                
        
          El espacio urbano como medio de comunicación: Mirada al Proyecto Bicentenario en Concepción        
                  
por: Santa Cruz Grau, Juan Carlos
Publicado: (2005) - 
                
        
           Aptitud social de la percepción ambiental en el Parque Metropolitano Bicentenario, ciudad de Toluca, México        
                  
por: Orozco Hernández, María Estela, et al.
Publicado: (2020) - 
                
        
           Portal Bicentenario Project        
                  
por: Galilea, Sergio
Publicado: (2006)