Hábitat y vivienda en Bogotá: ¿sentando las bases para el posconflicto?
El presente artículo hace un acercamiento al régimen Colombiano, específicamente en Bogotá, que busca garantizar a la población víctima, especialmente en condición de desplazamiento, las condiciones para el acceso a vivienda y hábitat dignos a partir de la Ley 1448 de 2011; así como una evaluación...
Na minha lista:
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2015
|
Acesso em linha: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/47982 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-47982 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-479822021-02-10T15:27:40Z Hábitat y vivienda en Bogotá: ¿sentando las bases para el posconflicto? Contreras Ortiz, Yency Vivienda Hábitat Bogotá Víctimas Conflicto armado Ciencia Política Urbanismo El presente artículo hace un acercamiento al régimen Colombiano, específicamente en Bogotá, que busca garantizar a la población víctima, especialmente en condición de desplazamiento, las condiciones para el acceso a vivienda y hábitat dignos a partir de la Ley 1448 de 2011; así como una evaluación inicial de las principales oportunidades y dificultades de los programas y proyectos promovidos en el país y en la ciudad para cumplir tales fines. A través de un análisis cualitativo se estudian los incentivos que ha generado el marco institucional de atención a las víctimas en materia de vivienda y hábitat. Al mismo tiempo, se realiza un balance de los principales resultados del Programa de Vivienda Gratuita y los Programas del Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016, en materia de acceso a subsidios y vivienda en Bogotá en dicho período. Lo anterior, con el fin de visibilizar las condiciones que se están generando desde la norma y en la práctica para cumplir los objetivos de la justicia transicional y para sentar las bases en un escenario de posconflicto para el largo plazo para la población víctima; no sólo para aquella que hoy habita la ciudad, sino para aquella que desea retornar a sus tierras. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2015-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares Artículo de investigación text/html application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/47982 10.15446/bitacora.v1n25.47982 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 Núm. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 143-151 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 No. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 143-151 Bitácora Urbano Territorial; v. 25 n. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 143-151 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/47982/html17 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/47982/pdf Derechos de autor 2015 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
institution |
Universidad Nacional de Colombia |
collection |
OJS |
language |
spa |
format |
Online |
author |
Contreras Ortiz, Yency |
spellingShingle |
Contreras Ortiz, Yency Hábitat y vivienda en Bogotá: ¿sentando las bases para el posconflicto? |
author_facet |
Contreras Ortiz, Yency |
author_sort |
Contreras Ortiz, Yency |
title |
Hábitat y vivienda en Bogotá: ¿sentando las bases para el posconflicto? |
title_short |
Hábitat y vivienda en Bogotá: ¿sentando las bases para el posconflicto? |
title_full |
Hábitat y vivienda en Bogotá: ¿sentando las bases para el posconflicto? |
title_fullStr |
Hábitat y vivienda en Bogotá: ¿sentando las bases para el posconflicto? |
title_full_unstemmed |
Hábitat y vivienda en Bogotá: ¿sentando las bases para el posconflicto? |
title_sort |
hábitat y vivienda en bogotá: ¿sentando las bases para el posconflicto? |
description |
El presente artículo hace un acercamiento al régimen Colombiano, específicamente en Bogotá, que busca garantizar a la población víctima, especialmente en condición de desplazamiento, las condiciones para el acceso a vivienda y hábitat dignos a partir de la Ley 1448 de 2011; así como una evaluación inicial de las principales oportunidades y dificultades de los programas y proyectos promovidos en el país y en la ciudad para cumplir tales fines. A través de un análisis cualitativo se estudian los incentivos que ha generado el marco institucional de atención a las víctimas en materia de vivienda y hábitat. Al mismo tiempo, se realiza un balance de los principales resultados del Programa de Vivienda Gratuita y los Programas del Plan de Desarrollo Bogotá Humana 2012-2016, en materia de acceso a subsidios y vivienda en Bogotá en dicho período. Lo anterior, con el fin de visibilizar las condiciones que se están generando desde la norma y en la práctica para cumplir los objetivos de la justicia transicional y para sentar las bases en un escenario de posconflicto para el largo plazo para la población víctima; no sólo para aquella que hoy habita la ciudad, sino para aquella que desea retornar a sus tierras. |
publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
publishDate |
2015 |
url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/47982 |
work_keys_str_mv |
AT contrerasortizyency habitatyviviendaenbogotasentandolasbasesparaelposconflicto |
_version_ |
1709546699966382080 |