Presentación al Dossier: Bordes urbanos - Teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo
La “ciudad” y la “urbano” son dos conceptos que suelen presentarse como similares en su significado. Sin embargo, en las últimas décadas diversos autores han debatido acerca de la muerte de la “ciudad” y otros han celebrado el ascenso de lo “urbano”. El termino ciudad parece ser insuficiente para ex...
Gespeichert in:
| 1. Verfasser: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Sprache: | spa |
| Veröffentlicht: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2014
|
| Online Zugang: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/49821 |
| Tags: |
Tag hinzufügen
Keine Tags, Fügen Sie den ersten Tag hinzu!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-49821 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-498212021-02-10T15:47:14Z Presentación al Dossier: Bordes urbanos - Teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo Villamizar-Duarte, Natalia Carolina La “ciudad” y la “urbano” son dos conceptos que suelen presentarse como similares en su significado. Sin embargo, en las últimas décadas diversos autores han debatido acerca de la muerte de la “ciudad” y otros han celebrado el ascenso de lo “urbano”. El termino ciudad parece ser insuficiente para explicar no sólo la aglomeración de personas y actividades en una zona geográfica determinada, sino la complejidad de dinámicas y relaciones que esta aglomeración conlleva. Hoy en día, la palabra ciudad tiende a estar acompañada de algún descriptor que le ayuda a ampliar su significado: ciudad-región, ciudad global, mega-ciudad, postmetrópolis y worlding city, son algunos de los conceptos que intentan dar cuenta de la compleja realidad urbana contemporánea. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2014-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf text/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/49821 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 Núm. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; Vol. 24 No. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano Bitácora Urbano Territorial; v. 24 n. 2 (2014): Bordes y Fronteras: políticas y prácticas de control del crecimiento urbano 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/49821/pdf_71 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/49821/html Derechos de autor 2014 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Villamizar-Duarte, Natalia Carolina |
| spellingShingle |
Villamizar-Duarte, Natalia Carolina Presentación al Dossier: Bordes urbanos - Teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo |
| author_facet |
Villamizar-Duarte, Natalia Carolina |
| author_sort |
Villamizar-Duarte, Natalia Carolina |
| title |
Presentación al Dossier: Bordes urbanos - Teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo |
| title_short |
Presentación al Dossier: Bordes urbanos - Teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo |
| title_full |
Presentación al Dossier: Bordes urbanos - Teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo |
| title_fullStr |
Presentación al Dossier: Bordes urbanos - Teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo |
| title_full_unstemmed |
Presentación al Dossier: Bordes urbanos - Teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo |
| title_sort |
presentación al dossier: bordes urbanos - teorías, políticas y prácticas para la construcción de territorios de diálogo |
| description |
La “ciudad” y la “urbano” son dos conceptos que suelen presentarse como similares en su significado. Sin embargo, en las últimas décadas diversos autores han debatido acerca de la muerte de la “ciudad” y otros han celebrado el ascenso de lo “urbano”. El termino ciudad parece ser insuficiente para explicar no sólo la aglomeración de personas y actividades en una zona geográfica determinada, sino la complejidad de dinámicas y relaciones que esta aglomeración conlleva. Hoy en día, la palabra ciudad tiende a estar acompañada de algún descriptor que le ayuda a ampliar su significado: ciudad-región, ciudad global, mega-ciudad, postmetrópolis y worlding city, son algunos de los conceptos que intentan dar cuenta de la compleja realidad urbana contemporánea. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2014 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/49821 |
| work_keys_str_mv |
AT villamizarduartenataliacarolina presentacionaldossierbordesurbanosteoriaspoliticasypracticasparalaconstrucciondeterritoriosdedialogo |
| _version_ |
1709546700673122304 |