Editorial: Ciudad y hábitat en el postconflicto en Colombia y el mundo
Las últimas negociaciones de paz que se iniciaron el 18 de octubre de 2012 en la ciudad de La Habana (Cuba) entre el gobierno colombiano y el grupo insurgente de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), en las cuales se pretende llegar a un “acuerdo general para la terminación del con...
में बचाया:
| मुख्य लेखकों: | , |
|---|---|
| स्वरूप: | Online |
| भाषा: | spa |
| प्रकाशित: |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
2015
|
| ऑनलाइन पहुंच: | https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53175 |
| टैग : |
टैग जोड़ें
कोई टैग नहीं, इस रिकॉर्ड को टैग करने वाले पहले व्यक्ति बनें!
|
| id |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-53175 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
oai:www.revistas.unal.edu.co:article-531752021-02-10T15:27:40Z Editorial: Ciudad y hábitat en el postconflicto en Colombia y el mundo Torres-Tovar, Carlos Alberto López-Franco, Carlos Andrés Las últimas negociaciones de paz que se iniciaron el 18 de octubre de 2012 en la ciudad de La Habana (Cuba) entre el gobierno colombiano y el grupo insurgente de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), en las cuales se pretende llegar a un “acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. De modo paralelo, se avanza mediante la denominada fase exploratoria hacia el inicio de una negociación con la insurgencia del ELN (Ejército de Liberación Nacional), grupo con el aún no se ha instalado una mesa de trabajo formal.Estas negociaciones plantean un escenario a futuro de postconflicto o post-acuerdo que hace urgente y necesario reflexionar sobre tal situación, y sus impactos en escenarios como la ciudad, lo urbano, el hábitat y lo territorial. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2015-01-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Editorial de opinión text/html application/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53175 10.15446/bitacora.v1n25.53175 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 Núm. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 7-9 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 25 No. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 7-9 Bitácora Urbano Territorial; v. 25 n. 1 (2015): La ciudad y el hábitat en el posconflicto en Colombia y el mundo; 7-9 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53175/html00 https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53175/pdf Derechos de autor 2015 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad Nacional de Colombia |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Torres-Tovar, Carlos Alberto López-Franco, Carlos Andrés |
| spellingShingle |
Torres-Tovar, Carlos Alberto López-Franco, Carlos Andrés Editorial: Ciudad y hábitat en el postconflicto en Colombia y el mundo |
| author_facet |
Torres-Tovar, Carlos Alberto López-Franco, Carlos Andrés |
| author_sort |
Torres-Tovar, Carlos Alberto |
| title |
Editorial: Ciudad y hábitat en el postconflicto en Colombia y el mundo |
| title_short |
Editorial: Ciudad y hábitat en el postconflicto en Colombia y el mundo |
| title_full |
Editorial: Ciudad y hábitat en el postconflicto en Colombia y el mundo |
| title_fullStr |
Editorial: Ciudad y hábitat en el postconflicto en Colombia y el mundo |
| title_full_unstemmed |
Editorial: Ciudad y hábitat en el postconflicto en Colombia y el mundo |
| title_sort |
editorial: ciudad y hábitat en el postconflicto en colombia y el mundo |
| description |
Las últimas negociaciones de paz que se iniciaron el 18 de octubre de 2012 en la ciudad de La Habana (Cuba) entre el gobierno colombiano y el grupo insurgente de las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia), en las cuales se pretende llegar a un “acuerdo general para la terminación del conflicto y la construcción de una paz estable y duradera”. De modo paralelo, se avanza mediante la denominada fase exploratoria hacia el inicio de una negociación con la insurgencia del ELN (Ejército de Liberación Nacional), grupo con el aún no se ha instalado una mesa de trabajo formal.Estas negociaciones plantean un escenario a futuro de postconflicto o post-acuerdo que hace urgente y necesario reflexionar sobre tal situación, y sus impactos en escenarios como la ciudad, lo urbano, el hábitat y lo territorial. |
| publisher |
Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio |
| publishDate |
2015 |
| url |
https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/53175 |
| work_keys_str_mv |
AT torrestovarcarlosalberto editorialciudadyhabitatenelpostconflictoencolombiayelmundo AT lopezfrancocarlosandres editorialciudadyhabitatenelpostconflictoencolombiayelmundo |
| _version_ |
1709546702584676352 |