Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.

El conflicto armado es la explicación recurrente y exclusiva del desplazamiento interno de población en Colombia, obviándose generalmente los efectos de los proyectos de desarrollo sobre este fenómeno. Dado el sostenimiento de esta problemática a pesar de pasados y eventuales acuerdos de paz, en est...

Ful tanımlama

Kaydedildi:
Detaylı Bibliyografya
Yazar: Mejia Baldion, Alejandro Sebastian
Materyal Türü: Online
Dil:spa
Baskı/Yayın Bilgisi: Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2016
Online Erişim:https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57658
Etiketler: Etiketle
Etiket eklenmemiş, İlk siz ekleyin!
id oai:www.revistas.unal.edu.co:article-57658
record_format ojs
spelling oai:www.revistas.unal.edu.co:article-576582019-04-22T19:58:28Z Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado. Mejia Baldion, Alejandro Sebastian El conflicto armado es la explicación recurrente y exclusiva del desplazamiento interno de población en Colombia, obviándose generalmente los efectos de los proyectos de desarrollo sobre este fenómeno. Dado el sostenimiento de esta problemática a pesar de pasados y eventuales acuerdos de paz, en este artículo se pretende analizar como variable explicativa las dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal en Colombia, sustentado este último en la producción minero-energética, la inversión extranjera y el predominio del sistema financiero. Complementariamente, se examinan las implicaciones de dicho patrón acumulativo en la segregación y precarización de las alternativas de vivienda para la  población desplazada en las ciudades receptoras de esta población, específicamente en la ciudad de Bogotá. A partir de lo anterior se encuentra  que el patrón de acumulación neoliberal colombiano ha sido un efecto victimizador y revictimizador de población desplazada; caracterización bajo la cual se proponen elementos de discusión en torno al ordenamiento territorial en un escenario de construcción de paz. Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio 2016-07-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por par application/pdf text/html application/xml https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57658 10.15446/bitacora.v26n2.57658 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 Núm. 2 (2016): Conflictos territoriales y acuerdos de paz en Colombia; 129-134 Bitácora Urbano Territorial; Vol. 26 No. 2 (2016): Conflictos territoriales y acuerdos de paz en Colombia; 129-134 Bitácora Urbano Territorial; v. 26 n. 2 (2016): Conflictos territoriales y acuerdos de paz en Colombia; 129-134 2027-145X 0124-7913 spa https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57658/pdf https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57658/html https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57658/70502 Derechos de autor 2016 Bitácora Urbano Territorial https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
institution Universidad Nacional de Colombia
collection OJS
language spa
format Online
author Mejia Baldion, Alejandro Sebastian
spellingShingle Mejia Baldion, Alejandro Sebastian
Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.
author_facet Mejia Baldion, Alejandro Sebastian
author_sort Mejia Baldion, Alejandro Sebastian
title Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.
title_short Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.
title_full Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.
title_fullStr Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.
title_full_unstemmed Dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.
title_sort dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal colombiano: el caso del desplazamiento forzado.
description El conflicto armado es la explicación recurrente y exclusiva del desplazamiento interno de población en Colombia, obviándose generalmente los efectos de los proyectos de desarrollo sobre este fenómeno. Dado el sostenimiento de esta problemática a pesar de pasados y eventuales acuerdos de paz, en este artículo se pretende analizar como variable explicativa las dinámicas territoriales del patrón de acumulación neoliberal en Colombia, sustentado este último en la producción minero-energética, la inversión extranjera y el predominio del sistema financiero. Complementariamente, se examinan las implicaciones de dicho patrón acumulativo en la segregación y precarización de las alternativas de vivienda para la  población desplazada en las ciudades receptoras de esta población, específicamente en la ciudad de Bogotá. A partir de lo anterior se encuentra  que el patrón de acumulación neoliberal colombiano ha sido un efecto victimizador y revictimizador de población desplazada; caracterización bajo la cual se proponen elementos de discusión en torno al ordenamiento territorial en un escenario de construcción de paz.
publisher Universidad Nacional de Colombia - Sede Bogotá - Facultad de Artes - Instituto de Investigaciones Hábitat, Ciudad & Territorio
publishDate 2016
url https://revistas.unal.edu.co/index.php/bitacora/article/view/57658
work_keys_str_mv AT mejiabaldionalejandrosebastian dinamicasterritorialesdelpatrondeacumulacionneoliberalcolombianoelcasodeldesplazamientoforzado
_version_ 1709546705125376000