Edificios Colectivos para Obreros, 1939-1942. La Caja de Seguro Obrero Obligatorio y la Arquitectura Social de Luciano Kulczewski en Antofagasta, Chile.
“La afloración de la clase obrera hacia la personalidad y la conciencia de su destino, es el acontecimiento más importante de la historia moderna. El pueblo ha adquirido esta conciencia por medio del dolor y del sacrificio. Ha devenido así a su mayoría de edad para autodeterminarse en los planos fun...
Na minha lista:
Autor principal: | Galeno Ibaceta, Claudio Alberto |
---|---|
Formato: | Online |
Idioma: | spa |
Publicado em: |
Universidad Católica del Norte.
2017
|
Acesso em linha: | https://revistas.ucn.cl/index.php/arquitectura/article/view/1598 |
Tags: |
Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
|
Registos relacionados
-
Una lectura biopolítica de la arquitectura del Seguro Obrero. Colectivos residenciles en Arica e Iquique
Por: Campos-Gajardo, Alicia, et al.
Publicado em: (2021) -
Stylistic contaminations in the work of Luciano Kulczewski. Juxtaposition of imageries as appropriation strategy
Por: Harris Diez, Ronald Ernesto
Publicado em: (2018) -
Superbloques y masificación: vivienda Banco Obrero en Venezuela (1955-1957)
Por: Meza, Beatriz; Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad Central de Venezuela
Publicado em: (2012) -
El Taller de Arquitectura, una dependencia técnica del Banco Obrero en Venezuela
Por: Meza, Beatriz; FAU UCV
Publicado em: (2018) -
EDIFICIO CAJA DE COMPENSACIÓN LA ARAUCANA
Por: Alvano, Renzo, et al.
Publicado em: (2009)