Movimiento urbano ciclista. Imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales

El presente artículo de investigación científica y tecnológica es el resultado de una investigación con enfoque cualitativo realizada en la ciudad de Medellín. El objetivo principal fue reconocer los significados que ha adquirido la bicicleta como medio de manifestación ante temas sociales, político...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Authors: Escudero, María Camila, Uribe, Catalina
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad de Boyacá 2016
Online Access:https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/190
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id ojs-article-190
record_format ojs
spelling ojs-article-1902019-04-02T05:07:04Z Movimiento urbano ciclista. Imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales Escudero, María Camila Uribe, Catalina El presente artículo de investigación científica y tecnológica es el resultado de una investigación con enfoque cualitativo realizada en la ciudad de Medellín. El objetivo principal fue reconocer los significados que ha adquirido la bicicleta como medio de manifestación ante temas sociales, políticos y culturales entre los grupos conformados alrededor de ella. Cuatro propósitos con carácter académico se resaltan en este trabajo: primero, identificar esos colectivos y las actividades surgidas a partir del uso de la bicicleta; segundo, establecer una relación entre esta, las materialidades y las partes adicionales funcionales y estéticas; tercero, evidenciar el sentido dado a las prácticas y materialidades identificadas; cuarto, analizar el impacto de los grupos, sus manifestaciones pacíficas y de reclamación social en la configuración de la ciudad, su infraestructura y movilidad. La relevancia de tales dinámicas y significados se abordó en compañía de líderes de los ciclistas y otros agentes miembros de entidades públicas relacionadas con el tema, haciendo énfasis en resultados que permitan crear nuevos conceptos para el diseño en relación con la cultura material. Universidad de Boyacá 2016-07-24 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/190 10.24267/22564004.190 Designia; Vol. 4 No. 1 (2016): Revista Designia | Julio - Diciembre 2016; 99-115 Designia; Vol. 4 Núm. 1 (2016): Revista Designia | Julio - Diciembre 2016; 99-115 2539-147X 2256-4004 spa https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/190/226 Derechos de autor 2017 Designia
institution Universidad de Boyacá
collection OJS
language spa
format Online
author Escudero, María Camila
Uribe, Catalina
spellingShingle Escudero, María Camila
Uribe, Catalina
Movimiento urbano ciclista. Imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales
author_facet Escudero, María Camila
Uribe, Catalina
author_sort Escudero, María Camila
title Movimiento urbano ciclista. Imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales
title_short Movimiento urbano ciclista. Imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales
title_full Movimiento urbano ciclista. Imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales
title_fullStr Movimiento urbano ciclista. Imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales
title_full_unstemmed Movimiento urbano ciclista. Imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales
title_sort movimiento urbano ciclista. imaginarios colectivos convertidos en expresiones materiales
description El presente artículo de investigación científica y tecnológica es el resultado de una investigación con enfoque cualitativo realizada en la ciudad de Medellín. El objetivo principal fue reconocer los significados que ha adquirido la bicicleta como medio de manifestación ante temas sociales, políticos y culturales entre los grupos conformados alrededor de ella. Cuatro propósitos con carácter académico se resaltan en este trabajo: primero, identificar esos colectivos y las actividades surgidas a partir del uso de la bicicleta; segundo, establecer una relación entre esta, las materialidades y las partes adicionales funcionales y estéticas; tercero, evidenciar el sentido dado a las prácticas y materialidades identificadas; cuarto, analizar el impacto de los grupos, sus manifestaciones pacíficas y de reclamación social en la configuración de la ciudad, su infraestructura y movilidad. La relevancia de tales dinámicas y significados se abordó en compañía de líderes de los ciclistas y otros agentes miembros de entidades públicas relacionadas con el tema, haciendo énfasis en resultados que permitan crear nuevos conceptos para el diseño en relación con la cultura material.
publisher Universidad de Boyacá
publishDate 2016
url https://revistasdigitales.uniboyaca.edu.co/index.php/designia/article/view/190
work_keys_str_mv AT escuderomariacamila movimientourbanociclistaimaginarioscolectivosconvertidosenexpresionesmateriales
AT uribecatalina movimientourbanociclistaimaginarioscolectivosconvertidosenexpresionesmateriales
_version_ 1709548927536070656