Habitar el Limes. Reflexiones acerca de los Límites en Arquitectura
La disolución de los límites que plantea la contemporaneidad ha afectado múltiples ámbitos de la cultura: desde la eliminación de los tradicionales marcos disciplinares en el campo de la investigación científica, hasta incidir en las más diversas manifestaciones en el mundo del arte. Asistimos a la...
Tallennettuna:
Päätekijä: | |
---|---|
Aineistotyyppi: | Online |
Kieli: | spa |
Julkaistu: |
Universidad ORT Uruguay
2017
|
Linkit: | https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2653 |
Tagit: |
Lisää tagi
Ei tageja, Lisää ensimmäinen tagi!
|
Yhteenveto: | La disolución de los límites que plantea la contemporaneidad ha afectado múltiples ámbitos de la cultura: desde la eliminación de los tradicionales marcos disciplinares en el campo de la investigación científica, hasta incidir en las más diversas manifestaciones en el mundo del arte. Asistimos a la pérdida de límites espacio-temporales, a la pérdida de límites entre lo público y lo privado, entre lo urbano y lo rural, entre el mundo de lo íntimo y la sobreexposición, etcétera. El presente trabajo se propone reflexionar acerca de los desafíos que se presentan a la hora de concebir y materializar el proyecto arquitectónico frente al cuestionamiento y/o «disolución de los límites». Si la arquitectura ha sido siempre un «arte de límites», estamos hablando entonces de replantearse las bases mismas de la disciplina y sus modos de operar. Ante esta situación se explora en un camino posible hacia donde instalar la dilucidación y concepción del proyecto arquitectónico: «habitar el limes». |
---|