Habitar el Limes. Reflexiones acerca de los Límites en Arquitectura

La disolución de los límites que plantea la contemporaneidad ha afectado múltiples ámbitos de la cultura: desde la eliminación de los tradicionales marcos disciplinares en el campo de la investigación científica, hasta incidir en las más diversas manifestaciones en el mundo del arte. Asistimos a la...

Full description

Saved in:
Bibliographic Details
Main Author: Quintana Suárez, Gabriela
Format: Online
Language:spa
Published: Universidad ORT Uruguay 2017
Online Access:https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2653
Tags: Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
id ojs-article-2653
record_format ojs
spelling ojs-article-26532020-07-15T11:23:22Z Habitar el Limes. Reflexiones acerca de los Límites en Arquitectura Quintana Suárez, Gabriela Límites en arquitectura proyecto arquitectónico arquitectura contemporánea. La disolución de los límites que plantea la contemporaneidad ha afectado múltiples ámbitos de la cultura: desde la eliminación de los tradicionales marcos disciplinares en el campo de la investigación científica, hasta incidir en las más diversas manifestaciones en el mundo del arte. Asistimos a la pérdida de límites espacio-temporales, a la pérdida de límites entre lo público y lo privado, entre lo urbano y lo rural, entre el mundo de lo íntimo y la sobreexposición, etcétera. El presente trabajo se propone reflexionar acerca de los desafíos que se presentan a la hora de concebir y materializar el proyecto arquitectónico frente al cuestionamiento y/o «disolución de los límites». Si la arquitectura ha sido siempre un «arte de límites», estamos hablando entonces de replantearse las bases mismas de la disciplina y sus modos de operar. Ante esta situación se explora en un camino posible hacia donde instalar la dilucidación y concepción del proyecto arquitectónico: «habitar el limes». Universidad ORT Uruguay 2017-09-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2653 10.18861/ania.2014.4.0.2653 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 4 (2014); 43-51 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 4 (2014); 43-51 Anales de Investigación en Arquitectura; v. 4 (2014); 43-51 2301-1513 2301-1505 10.18861/ania.2014.4.0 spa https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2653/2637 Derechos de autor 2017 Anales de Investigación en Arquitectura
institution Universidad ORT Uruguay
collection OJS
language spa
format Online
author Quintana Suárez, Gabriela
spellingShingle Quintana Suárez, Gabriela
Habitar el Limes. Reflexiones acerca de los Límites en Arquitectura
author_facet Quintana Suárez, Gabriela
author_sort Quintana Suárez, Gabriela
title Habitar el Limes. Reflexiones acerca de los Límites en Arquitectura
title_short Habitar el Limes. Reflexiones acerca de los Límites en Arquitectura
title_full Habitar el Limes. Reflexiones acerca de los Límites en Arquitectura
title_fullStr Habitar el Limes. Reflexiones acerca de los Límites en Arquitectura
title_full_unstemmed Habitar el Limes. Reflexiones acerca de los Límites en Arquitectura
title_sort habitar el limes. reflexiones acerca de los límites en arquitectura
description La disolución de los límites que plantea la contemporaneidad ha afectado múltiples ámbitos de la cultura: desde la eliminación de los tradicionales marcos disciplinares en el campo de la investigación científica, hasta incidir en las más diversas manifestaciones en el mundo del arte. Asistimos a la pérdida de límites espacio-temporales, a la pérdida de límites entre lo público y lo privado, entre lo urbano y lo rural, entre el mundo de lo íntimo y la sobreexposición, etcétera. El presente trabajo se propone reflexionar acerca de los desafíos que se presentan a la hora de concebir y materializar el proyecto arquitectónico frente al cuestionamiento y/o «disolución de los límites». Si la arquitectura ha sido siempre un «arte de límites», estamos hablando entonces de replantearse las bases mismas de la disciplina y sus modos de operar. Ante esta situación se explora en un camino posible hacia donde instalar la dilucidación y concepción del proyecto arquitectónico: «habitar el limes».
publisher Universidad ORT Uruguay
publishDate 2017
url https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/2653
work_keys_str_mv AT quintanasuarezgabriela habitarellimesreflexionesacercadeloslimitesenarquitectura
_version_ 1709447353878970368