El patrimonio arquitectónico moderno montevideano y su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial
El presente artículo tiene como objetivo divulgar los valores patrimoniales y promover la conservación integral de las obras de la arquitectura moderna en la ciudad de Montevideo, con el fin de contribuir a la posibilidad de inscribirlas en la Lista de Patrimonio Mundial.El proceso de una postulació...
Enregistré dans:
| Auteur principal: | |
|---|---|
| Format: | Online |
| Langue: | spa |
| Publié: |
Universidad ORT Uruguay
2011
|
| Accès en ligne: | https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3050 |
| Tags: |
Ajouter un tag
Pas de tags, Soyez le premier à ajouter un tag!
|
| id |
ojs-article-3050 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-30502020-12-10T12:23:35Z El patrimonio arquitectónico moderno montevideano y su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial García Miranda, Ruben Patrimonio moderno patrimonio mundial conservación inventarios valoración patrimonial El presente artículo tiene como objetivo divulgar los valores patrimoniales y promover la conservación integral de las obras de la arquitectura moderna en la ciudad de Montevideo, con el fin de contribuir a la posibilidad de inscribirlas en la Lista de Patrimonio Mundial.El proceso de una postulación de este tipo es largo y complejo; conlleva inventarios y listas indicativas previas. Este artículo pretende iniciar el camino arecorrer al llevar adelante una promoción de este patrimonio en el conocimiento disciplinar. Esto implica estudiar las características de esta arquitectura, proponer un grupo inicial a fin de ser considerado, y llevar a cabo su evaluación en materia de estado de conservación, autenticidad e integridad, así como un análisis comparativo con obras modernas de la región incluidas en dicha lista. Universidad ORT Uruguay 2011-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo evaluado por pares application/pdf https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3050 10.18861/ania.2011.1.1.3050 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 1 (2011); 71-89 Anales de Investigación en Arquitectura; Vol. 1 (2011); 71-89 Anales de Investigación en Arquitectura; v. 1 (2011); 71-89 2301-1513 2301-1505 10.18861/ania.2011.1.1 spa https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3050/3247 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidad ORT Uruguay |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
García Miranda, Ruben |
| spellingShingle |
García Miranda, Ruben El patrimonio arquitectónico moderno montevideano y su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial |
| author_facet |
García Miranda, Ruben |
| author_sort |
García Miranda, Ruben |
| title |
El patrimonio arquitectónico moderno montevideano y su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial |
| title_short |
El patrimonio arquitectónico moderno montevideano y su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial |
| title_full |
El patrimonio arquitectónico moderno montevideano y su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial |
| title_fullStr |
El patrimonio arquitectónico moderno montevideano y su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial |
| title_full_unstemmed |
El patrimonio arquitectónico moderno montevideano y su inclusión en la Lista de Patrimonio Mundial |
| title_sort |
el patrimonio arquitectónico moderno montevideano y su inclusión en la lista de patrimonio mundial |
| description |
El presente artículo tiene como objetivo divulgar los valores patrimoniales y promover la conservación integral de las obras de la arquitectura moderna en la ciudad de Montevideo, con el fin de contribuir a la posibilidad de inscribirlas en la Lista de Patrimonio Mundial.El proceso de una postulación de este tipo es largo y complejo; conlleva inventarios y listas indicativas previas. Este artículo pretende iniciar el camino arecorrer al llevar adelante una promoción de este patrimonio en el conocimiento disciplinar. Esto implica estudiar las características de esta arquitectura, proponer un grupo inicial a fin de ser considerado, y llevar a cabo su evaluación en materia de estado de conservación, autenticidad e integridad, así como un análisis comparativo con obras modernas de la región incluidas en dicha lista. |
| publisher |
Universidad ORT Uruguay |
| publishDate |
2011 |
| url |
https://revistas.ort.edu.uy/anales-de-investigacion-en-arquitectura/article/view/3050 |
| work_keys_str_mv |
AT garciamirandaruben elpatrimonioarquitectonicomodernomontevideanoysuinclusionenlalistadepatrimoniomundial |
| _version_ |
1709447361227390976 |