NIVELES DE COBERTURA Y ACCESIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE SALUD EN NUEVO LEÓN, MÉXICO

Objetivo. Analizar la distribución de la infraestructura de los sistemas de agua potable y de salud en el estado de Nuevo León. Materiales y métodos. Para tal fin, se analiza la distribución territorial de la entidad mediante un sistema de información geográfica (SIG) con el objeto de demostrar la c...

ver descrição completa

Na minha lista:
Detalhes bibliográficos
Principais autores: Alvarado Lagunas, Elias, Rodriguez Medina, Oscar, Iturralde Mota, Oscar
Formato: Online
Idioma:spa
Publicado em: Universidad Autónoma de Nuevo León 2017
Acesso em linha:https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/52
Tags: Adicionar Tag
Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
id ojs-article-52
record_format ojs
spelling ojs-article-522017-09-13T20:55:18Z NIVELES DE COBERTURA Y ACCESIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE SALUD EN NUEVO LEÓN, MÉXICO Alvarado Lagunas, Elias Rodriguez Medina, Oscar Iturralde Mota, Oscar cobertura accesibilidad servicios de salud servicios de agua potable sistema de información geográfica. Objetivo. Analizar la distribución de la infraestructura de los sistemas de agua potable y de salud en el estado de Nuevo León. Materiales y métodos. Para tal fin, se analiza la distribución territorial de la entidad mediante un sistema de información geográfica (SIG) con el objeto de demostrar la carencia territorial existente en la formulación de las políticas públicas en los sectores hidráulico y de la salud. Resultados. Se demuestra que los municipios con mayor marginación social (sin agua potable ni acceso a servicios de salud) tienden a presentar los peores resultados sanitarios. Conclusión. Se encuentra que en Nuevo León existe una distribución desigual de los recursos materiales y humanos en los sistemas de agua potable y de salud, ya que existe una alta concentración de estos recursos en el área metropolitana y el consecuente descuido de los municipios de la periferia. Universidad Autónoma de Nuevo León 2017-09-13 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/52 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 No. 12: Marzo - Agosto 2016 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León; Vol. 10 Núm. 12: Marzo - Agosto 2016 2007-1639 spa https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/52/48 Derechos de autor 2017 CONTEXTO. Revista de la Facultad de Arquitectura de la Universidad Autónoma de Nuevo León
institution Universidad Autónoma de Nuevo León
collection OJS
language spa
format Online
author Alvarado Lagunas, Elias
Rodriguez Medina, Oscar
Iturralde Mota, Oscar
spellingShingle Alvarado Lagunas, Elias
Rodriguez Medina, Oscar
Iturralde Mota, Oscar
NIVELES DE COBERTURA Y ACCESIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE SALUD EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
author_facet Alvarado Lagunas, Elias
Rodriguez Medina, Oscar
Iturralde Mota, Oscar
author_sort Alvarado Lagunas, Elias
title NIVELES DE COBERTURA Y ACCESIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE SALUD EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
title_short NIVELES DE COBERTURA Y ACCESIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE SALUD EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
title_full NIVELES DE COBERTURA Y ACCESIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE SALUD EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
title_fullStr NIVELES DE COBERTURA Y ACCESIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE SALUD EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
title_full_unstemmed NIVELES DE COBERTURA Y ACCESIBILIDAD DE LA INFRAESTRUCTURA DE LOS SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y DE SALUD EN NUEVO LEÓN, MÉXICO
title_sort niveles de cobertura y accesibilidad de la infraestructura de los servicios de agua potable y de salud en nuevo león, méxico
description Objetivo. Analizar la distribución de la infraestructura de los sistemas de agua potable y de salud en el estado de Nuevo León. Materiales y métodos. Para tal fin, se analiza la distribución territorial de la entidad mediante un sistema de información geográfica (SIG) con el objeto de demostrar la carencia territorial existente en la formulación de las políticas públicas en los sectores hidráulico y de la salud. Resultados. Se demuestra que los municipios con mayor marginación social (sin agua potable ni acceso a servicios de salud) tienden a presentar los peores resultados sanitarios. Conclusión. Se encuentra que en Nuevo León existe una distribución desigual de los recursos materiales y humanos en los sistemas de agua potable y de salud, ya que existe una alta concentración de estos recursos en el área metropolitana y el consecuente descuido de los municipios de la periferia.
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
publishDate 2017
url https://contexto.uanl.mx/index.php/contexto/article/view/52
work_keys_str_mv AT alvaradolagunaselias nivelesdecoberturayaccesibilidaddelainfraestructuradelosserviciosdeaguapotableydesaludennuevoleonmexico
AT rodriguezmedinaoscar nivelesdecoberturayaccesibilidaddelainfraestructuradelosserviciosdeaguapotableydesaludennuevoleonmexico
AT iturraldemotaoscar nivelesdecoberturayaccesibilidaddelainfraestructuradelosserviciosdeaguapotableydesaludennuevoleonmexico
_version_ 1709547122801508352