Parámetros urbanos morfo-materiales y su correlación con las temperaturas de aire en verano
Con el objetivo de determinar y comparar la eficiencia de diversas estrategias de enfriamiento urbano en dos ciudades Latinoamericanas (Mendoza, Argentina y Campinas, Brasil) fueron analizados 18 escenarios que modifican su porcentaje de vegetación y nivel de albedo en materiales opacos de la envolv...
Saved in:
| Main Authors: | , , |
|---|---|
| Format: | Online |
| Language: | spa |
| Published: |
ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído
2018
|
| Online Access: | https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/75799 |
| Tags: |
Add Tag
No Tags, Be the first to tag this record!
|
| id |
ojs-article-75799 |
|---|---|
| record_format |
ojs |
| spelling |
ojs-article-757992019-01-08T18:43:53Z Parámetros urbanos morfo-materiales y su correlación con las temperaturas de aire en verano Alchapar, Noelia Liliana Pezzuto, Claudia Cotrim Correa, Erica Norma temperaturas urbanas; análisis multivariado; vegetación urbana; albedo de materiales. Con el objetivo de determinar y comparar la eficiencia de diversas estrategias de enfriamiento urbano en dos ciudades Latinoamericanas (Mendoza, Argentina y Campinas, Brasil) fueron analizados 18 escenarios que modifican su porcentaje de vegetación y nivel de albedo en materiales opacos de la envolvente urbana. Los escenarios fueron simulados con un modelo de alta resolución microclimática - ENVI-met 3.1. Mediante el Análisis de Componentes Principales se evaluaron las posibles asociaciones entre variables. Como resultado se observó que el porcentaje de vegetación y el albedo medio de las superficies opacas urbanas explica el 71,5 % de los comportamientos dentro de los canales viales evaluados en ambas ciudades. El incremento de vegetación podría disminuir la temperatura media en Mendoza hasta 2,0 °C, mientras que en Campinas hasta 5,0 °C. Aumentar el nivel de albedo en la envolvente urbana eleva hasta 1,0 °C las temperaturas de aire en escenarios de alta densidad de Mendoza y Campinas. No obstante, en el caso de los escenarios con alto albedo en superficies horizontales y bajo albedo en verticales, se registraron reducciones de 2,0 °C en la ciudad de Mendoza y de 3,0 °C en Campinas. ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído CONICET FAPESP 2018-10-16 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/75799 Ambiente Construído; v. 18, n. 4 (2018): Edição especial sobre a Cal na Construção - V Jornadas Fical; 199-213 Ambiente Construído; v. 18, n. 4 (2018): Edição especial sobre a Cal na Construção - V Jornadas Fical; 199-213 Ambiente Construído; v. 18, n. 4 (2018): Edição especial sobre a Cal na Construção - V Jornadas Fical; 199-213 1678-8621 1415-8876 spa https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/75799/50104 Direitos autorais 2018 Ambiente Construído https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| institution |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
| collection |
OJS |
| language |
spa |
| format |
Online |
| author |
Alchapar, Noelia Liliana Pezzuto, Claudia Cotrim Correa, Erica Norma |
| spellingShingle |
Alchapar, Noelia Liliana Pezzuto, Claudia Cotrim Correa, Erica Norma Parámetros urbanos morfo-materiales y su correlación con las temperaturas de aire en verano |
| author_facet |
Alchapar, Noelia Liliana Pezzuto, Claudia Cotrim Correa, Erica Norma |
| author_sort |
Alchapar, Noelia Liliana |
| title |
Parámetros urbanos morfo-materiales y su correlación con las temperaturas de aire en verano |
| title_short |
Parámetros urbanos morfo-materiales y su correlación con las temperaturas de aire en verano |
| title_full |
Parámetros urbanos morfo-materiales y su correlación con las temperaturas de aire en verano |
| title_fullStr |
Parámetros urbanos morfo-materiales y su correlación con las temperaturas de aire en verano |
| title_full_unstemmed |
Parámetros urbanos morfo-materiales y su correlación con las temperaturas de aire en verano |
| title_sort |
parámetros urbanos morfo-materiales y su correlación con las temperaturas de aire en verano |
| description |
Con el objetivo de determinar y comparar la eficiencia de diversas estrategias de enfriamiento urbano en dos ciudades Latinoamericanas (Mendoza, Argentina y Campinas, Brasil) fueron analizados 18 escenarios que modifican su porcentaje de vegetación y nivel de albedo en materiales opacos de la envolvente urbana. Los escenarios fueron simulados con un modelo de alta resolución microclimática - ENVI-met 3.1. Mediante el Análisis de Componentes Principales se evaluaron las posibles asociaciones entre variables. Como resultado se observó que el porcentaje de vegetación y el albedo medio de las superficies opacas urbanas explica el 71,5 % de los comportamientos dentro de los canales viales evaluados en ambas ciudades. El incremento de vegetación podría disminuir la temperatura media en Mendoza hasta 2,0 °C, mientras que en Campinas hasta 5,0 °C. Aumentar el nivel de albedo en la envolvente urbana eleva hasta 1,0 °C las temperaturas de aire en escenarios de alta densidad de Mendoza y Campinas. No obstante, en el caso de los escenarios con alto albedo en superficies horizontales y bajo albedo en verticales, se registraron reducciones de 2,0 °C en la ciudad de Mendoza y de 3,0 °C en Campinas. |
| publisher |
ANTAC - Associação Nacional de Tecnologia do Ambiente Construído |
| publishDate |
2018 |
| url |
https://seer.ufrgs.br/ambienteconstruido/article/view/75799 |
| work_keys_str_mv |
AT alchaparnoelialiliana parametrosurbanosmorfomaterialesysucorrelacionconlastemperaturasdeaireenverano AT pezzutoclaudiacotrim parametrosurbanosmorfomaterialesysucorrelacionconlastemperaturasdeaireenverano AT correaericanorma parametrosurbanosmorfomaterialesysucorrelacionconlastemperaturasdeaireenverano |
| _version_ |
1709370633156034560 |