Trazos coordinados para un diseño-TIC
El presente artículo es una reflexión surgida de la necesidad por problematizar la pedagogía del diseño a la luz de la incorporación de las tic en las universidades públicas –el caso de la uam-a. Se presenta una situación compleja debido al cambio de las...
        Na minha lista:
      
    
                  | Principais autores: | , | 
|---|---|
| Formato: | Online | 
| Idioma: | spa | 
| Publicado em: | Universidad Autónoma del Estado de México
    
      2017 | 
| Acesso em linha: | https://legadodearquitecturaydiseno.uaemex.mx/article/view/9373 | 
| Tags: | Adicionar Tag 
      Sem tags, seja o primeiro a adicionar uma tag!
   | 
| Resumo: | El presente artículo es una reflexión surgida de la necesidad por problematizar la pedagogía del diseño a la luz de la incorporación de las tic en las universidades públicas –el caso de la uam-a. Se presenta una situación compleja debido al cambio de las relaciones sujetotecnología- sociedad y a la afectación directa del mundo simbólico propiciado por la virtualización de la realidad. Mediante un acercamiento teórico, antropológico y sociológico, el lenguaje es re-significado, así como sus formas de hacer política, especialmente alrededor de la categoría analítica de esfera pública, definida por Jürgen Habermas. De este modo, posibilidades comunicativas ideales y alternas a las convencionales a través de las tic son potenciadas; y, se observa, como consecuencia de estas interacciones, una crisis institucional educativa generalizada al contraponerse prácticas tecnológico-culturales, tradicionales y emergentes, en un entorno discursivo con exceso de información.Ante este escenario, se critica la autoridad de la enseñanza universitaria del diseño y, asimismo, se advierte sobre su capacidad organizativa de planear, producir y coordinar acciones colectivas en los entornos objetuales/virtuales para dar forma a relaciones comunicativas vigentes. | 
|---|