Arquitecturas de La Araucanía: Las estaciones de la frontera
Necesidad y razones estretégico-comerciales del ferrocarril.Gestación de la línea.Una arquitectura de colonización.Las estaciones.Impacto urbano y regional.Espacio para la comunicación.Presente y futuro.
Gardado en:
| Autor Principal: | C.B., G. |
|---|---|
| Formato: | Online |
| Idioma: | spa |
| Publicado: |
Universidad del Bío-Bío, Chile
1983
|
| Acceso en liña: | https://revistas.ubiobio.cl/index.php/AS/article/view/1139 |
| Tags: |
Engadir etiqueta
Sen Etiquetas, Sexa o primeiro en etiquetar este rexistro!
|
Títulos similares
-
El surgimiento de la arquitectura moderna en Chillán
por: C.B., G.
Publicado: (1983) -
Nueva arquitectura de La Araucanía
por: Cerda Brintrup, Gonzalo
Publicado: (1991) -
Arquitectura contemporánea en rollizo en las regiones del Bío-Bío y La Araucanía
por: Villalobos P., Rodrigo, et al.
Publicado: (1997) -
El barrio minero de Lota Alto
por: C.B., G.
Publicado: (1983) -
Temuco, capital de La Araucanía
por: Cerda Brintrup, Gonzalo
Publicado: (1987)